¿De verdad es el Milan de Massimiliano Allegri candidato a la Serie A?
Antes de comenzar el campeonato italiano se situaba a dos equipos como grandes favoritos. Tanto el Inter como el Napoli tienen plantilla para llevarse el Scudetto, pero nadie contaba con que el Milan, en el primer año del proyecto de Allegri, pudiera plantar cara, y lo cierto es que en estos momentos es el líder.
El Milan, y no es novedad mirando los últimos años, se ha visto de nuevo inmerso en una reconstrucción que casi ya parece permanente y en esta ocasión se ha confiado en Massimiliano Allegri, que ya les hiciera ganar la Liga en 2011, para llevarla a cabo. De hecho, en la prensa italiana se reportó que el técnico prefirió a los milanistas por delante de la Juventus.
Desde que llegara a la capital de la Lombardía, Max tenía claro el plan que quería ejecutar. Lo primordial era formar una defensa sólida, que concediera poco, para aprovechar al máximo los chispazos de sus estrellas en ataque, y eso es justo lo que ha conseguido al modificar el sistema a una línea de tres en la que Pavlovic ha emergido como central revelación de la Serie A y Gabbia ha elevado sus prestaciones ostensiblemente.
Una vez lograda esta premisa básica, con balón ha decidido entregar el equipo a Luka Modric, situándole como pivote, una situación en la que nunca le habíamos visto, para que lleve las riendas del equipo durante los 90 minutos. De sus pies, pese a jugar tan atrás, nacen la mayoría de ocasiones de gol, lo cual no habla precisamente bien de sus compañeros en ataque.
Pulisic recupera la forma
En esa parcela del campo tan solo Christian Pulisic se salva en este inicio de curso, al que Allegri también ha tenido la inteligencia de colocar entre líneas en vez de en la banda, aprovechando la calidad técnica que tiene para girarse y encarar la portería rival habiendo perdido ese pico de velocidad que mostró en su día en el Borussia Dortmund. Pulisic se está saliendo por dentro y eso es mérito de Max.
En teoría parte con desventaja
Teniendo en cuenta a lo largas que son 38 jornadas en Italia y que tanto Inter como Napoli tienen plantillas superiores, en teoría el Milan no está llamado a llegar a las últimas fechas con opciones de ser campeón, pero a su favor juega que entre semana no tiene partidos, a excepción de las copas, ya que en la última campaña no logró clasificarse para competiciones europeas.
En los periódicos del país transalpino se da como favoritos tanto a sus vecinos, como el Napoli, y la realidad es que con tan poca calidad en la zona de ataque es complicado imaginarlos como campeones, pero por lo menos Allegri ha devuelto la ilusiona una afición que se veía claramente por detrás de sus rivales históricos de cara a los próximos años.
Más información