El fichaje estrella es Julián Álvarez
Julián Álvarez causa consenso en el Atlético de Madrid. Llegado el pasado verano a golpe de talonario desde el Manchester City, el internacional argentino se ha convertido en guía de un equipo que se aferra a él como referente de un proyecto que debe seguir mejorando.

De no mediar un giro radical en las últimas jornadas de Liga, el Atlético de Madrid cerrará la temporada sin ningún título. Pese a que se ha mantenido en la pelea hasta el mes de marzo, el equipo entrenado por Diego Pablo Simeone se despidió de sus opciones en la Liga de Campeones ante el Real Madrid en octavos de final y de la Copa del Rey en semifinales frente al FC Barcelona.
Así, salvo que se produzcan algunos pinchazos del Real Madrid y, sobre todo, del FC Barcelona en las últimas jornadas del campeonato, todo indica que el equipo rojiblanco tendrá que esperar hasta el próximo curso para volver a luchar por hacerse con un trofeo.
Sin embargo, esta decepción no debe ocultar el paso adelante que ha dado el club esta temporada. El pasado verano se apostó por una serie de incorporaciones interesantes que, en la mayoría de los casos, han ofrecido un rendimiento notable y deben generar ilusión de cara al futuro. Aunque el trabajo de la dirección deportiva debe continuar en el próximo mercado de fichajes para seguir mejorando el proyecto, la perspectiva debe ser positiva.
Un fichaje rentable
Entre los motivos para la ilusión destaca Julián Álvarez. Fichado el pasado verano procedente del Manchester City, el internacional argentino se ha convertido en el faro del equipo de Simeone y ha sabido aparecer en momentos clave, echándose el peso del equipo a la espalda y demostrando la clase de jugador del que estamos hablando.
Mención aparte merece su efectividad de cara al gol. El delantero de 25 años ya acumula un total de 26 goles y 5 asistencias en los 48 partidos oficiales disputados hasta la fecha. De este modo, el de Calchín necesita 124 minutos sobre el césped para marcar un gol y 103 para participar en un tanto.
Echando un vistazo a los grandes goleadores del Atlético de Madrid en su primera temporada con la elástica rojiblanca, Julián ya ocupa la séptima plaza, justo por detrás de Salva Ballesta (27 goles) y Vieri (29), a los que tiene a tiro dados los partidos que aún restan. Otros nombres como Hasselbaink (35), Falcao (36) o Baltazar (42) están más lejos, y Pruden (46) parece inalcanzable, pero esto no debe opacar ni un ápice el brillo de la ‘Araña’ en su primer año en el Atleti.
Más información