Entrevista

Entrevista a Marco Verratti: "Fabián es un jugador muy inteligente para el fútbol de hoy"

Más de dos años después de su salida del Paris Saint-Germain, Marco Verratti sigue floreciendo en Qatar con la camiseta del Al Duhail. El centrocampista italiano nos ha concedido una entrevista exclusiva en Doha.

Por Redacción
10 min.
Marco Verratti @Maxppp

A sus 32 años, Marco Verratti saborea un nuevo capítulo de su carrera en Qatar. Después de cambiar este verano Al Arabi por Al Duhail, el antiguo centrocampista emblemático del Paris Saint-Germain se ha adaptado a un campeonato en pleno crecimiento, sin por ello pasar página de su rica trayectoria europea. Instalado en Doha, se ha confiado a Fichajes.com, presente en el estadio Abdallah-ben-Khalifa, para evocar su vida en Qatar, su integración en el fútbol local, pero también varios temas alrededor del PSG, como la victoria en la Liga de Campeones, la salida de Gianluigi Donnarumma, la comparación naciente con Vitinha, el proyecto con Luis Enrique, así como la situación actual de la selección italiana, siempre en busca de un puesto para la próxima Copa del Mundo.

Sigue después de este anuncio

Fichajes.com: Han pasado más de dos años desde que juegas en Qatar. Estabas en el Al Arabi y ahora llevas la camiseta del Al Duhail. ¿Cómo ha sido tu integración en el fútbol catarí?

Marco Verratti: Estoy muy contento, han pasado dos años y medio, y me siento cada vez mejor. Es una ciudad increíble donde todo va un poco más despacio. Es lo que también necesitaba. Disfruto mucho más de la familia. Estoy realmente feliz aquí, también desde el punto de vista futbolístico. Es un campeonato diferente de Francia. Pero hay jugadores muy buenos, intento también ayudar al equipo a crecer. Estoy en un gran club. Tienen la costumbre de ganar aquí, así que es fácil.

Sigue después de este anuncio

Fichajes.com: ¿Qué mirada echas a la Qatar Stars League, el campeonato catarí que se desarrolla a gran velocidad?

Marco Verratti: En comparación con mi primera temporada, las cosas ya han cambiado mucho. Los equipos están mucho más organizados, hay muchos entrenadores que vienen del extranjero que, tácticamente, están preparados. Incluso los jugadores cataríes son muy fuertes, lo han demostrado en las últimas ediciones de la Copa de Asia, han hecho un doblete, y se han clasificado para el próximo Mundial. Todo eso es porque han trabajado bien con los jóvenes. Tienen unas estructuras muy buenas para trabajar, para hacer crecer a los jóvenes y convertirlos en grandes jugadores.

Sigue después de este anuncio

Fichajes.com: ¿Cómo describirías la pasión de los cataríes por el fútbol?

Marco Verratti: La gran diferencia es que aquí todo es más tranquilo. Los aficionados a veces vienen por la calle para pararme. No hay muchos equipos. Hay tres o cuatro grandes equipos que son los más importantes en Doha. En Europa, la pasión es increíble. En Qatar, hay otro tipo de gran pasión. Es también una ciudad donde puedes abrirte a muchas otras cosas fuera del fútbol. Hay muchas culturas diferentes, cada uno tiene su forma de vivir. Cuando llegas aquí, da la impresión de que todo el mundo va más despacio. Me encanta esa impresión porque ves a la gente que es realmente así y que disfruta de su vida. Es diferente, pero estoy contento. Para mí, la vida no es solo el fútbol, es también vivir al lado de mi familia, pasar buenos momentos, conocer otras culturas, y sobre todo viajar. Todo eso, es un conjunto de buenas cosas que me han permitido ser feliz aquí. Después, creo que si otro jugador solo piensa en el fútbol, no es realmente una ciudad para eso. Pero no es mi caso y por eso estoy contento.

Sigue después de este anuncio

Fichajes.com: Como leyenda del PSG y mimado del Parque de los Príncipes, ¿cómo reaccionaste a la victoria parisina en la Liga de Campeones? ¿De la alegría de la victoria cumplida, del amargor de no estar en el terreno de juego o una mezcla de todo eso?

Marco Verratti: Nunca he tenido esa cosa en la cabeza, de decirme que no quería que el PSG la ganara porque yo no la había ganado en mi época. La verdad es que estoy realmente muy cerca de todas las personas que han hecho crecer al Paris Saint-Germain y sobre todo ahora que estoy en Qatar, veo aún más a todas esas personas. Sé todas las cosas que se hacen y estoy realmente contento porque al final, creo que cada uno de nosotros ha puesto una pequeña piedra para hacer crecer este club. La manera en que la han ganado es magnífica porque se la merecían, la han ganado con un juego magnífico. Antes, tenía un poco la impresión de que en el extranjero, el PSG se veía como el equipo que compraba jugadores con la obligación de ganar todo de inmediato, allí la han ganado con un equipo joven que juega bien. Incluso la gente que tenía un poco de odio contra el Paris Saint-Germain, creo que ha estado contenta.

Fichajes.com: ¿Se puede decir entonces que el PSG está finalmente curado de sus traumas pasados?

Marco Verratti: Era como un alivio incluso para mí, y eso que ya no juego en el PSG. Creo que el proyecto va a partir sobre bases grandes. Es más fácil volver a ganarla cuando la has ganado una primera vez, porque sabes que has tenido éxito, sabes que con el trabajo, todo puede llegar. Incluso para los nuevos jóvenes franceses, creo que antes, no querían jugar para el PSG. Preferían jugar en el extranjero, para el Madrid y el Barça. Hoy, creo que va a ser un equipo que va a hacer soñar a bastantes jugadores.

Fichajes.com: ¿Qué diferencias notas entre el PSG de hoy y el que conociste durante varios años?

Marco Verratti: Hoy es tan diferente. Como siempre se dice, el equipo está antes que todo. No estoy en los entrenamientos, no sé cómo van, pero desde fuera, tengo esa sensación de que si un jugador se lesiona, otro entra y no cambia nada. No son los jugadores individualmente los más importantes, sino el colectivo y se nota. Después, por supuesto, tienen jugadores muy grandes como Dembélé y Kvaratskhelia. Pero creo que ante todo, ayudan al equipo. Como he dicho antes, si un día Dembélé se lesiona o un otro jugador, van a hacer de todos modos un gran partido.

Fichajes.com: ¿Cómo juzgas hoy el centro del campo del Paris Saint-Germain? Algunos aficionados parisinos se divierten comparándote con Vitinha en las redes sociales.

Marco Verratti: Creo que no sirve de nada hacer comparaciones, porque es otro estilo de juego. No era el mismo Paris Saint-Germain antes. Teníamos otro estilo de juego y otro equipo. Creo que las comparaciones no sirven para muchas cosas. Son situaciones completamente diferentes. Creo que han hecho una temporada magnífica, sobre todo Fabián, Vitinha y João Neves. Fabián había pasado momentos un poco difíciles. Hoy, es un jugador que todo el mundo respeta. Cuando estaba en París, todo el mundo decía que Fabián no era un jugador para el Paris Saint-Germain. Pero yo lo veía todos los días, es un jugador muy inteligente para el fútbol de hoy, sobre todo en un equipo de Luis Enrique. Es un jugador increíble, porque sabe atacar los espacios, tiene el tempo del juego, conoce el fútbol. Han sido muy importantes para el PSG. En el fútbol de hoy, el centro del campo es muy importante. Son magníficos en las fases con o sin balón.

Fichajes.com: ¿Has tenido contactos regulares con Gianluigi Donnarumma cuando la prensa se apoderó de este asunto de la prolongación de contrato abortada y de los rumores de salida al Manchester City?

Marco Verratti: Hablaba con él mientras había ese rumor. Creo que estaba un poco decepcionado. Es normal. Venía de ganar la Champions League siendo uno de los jugadores más importantes de la temporada. Cuando ganas la Champions League, a menudo se habla de suerte, pero no es realmente suerte, porque han jugado bien. Pero ha habido momentos en que había que responder presente con una parada decisiva, y lo ha hecho, no solo una vez. Eso es ser un gran portero, porque es imposible ganar la Champions League con los 4-5 últimos equipos que son prácticamente todos iguales. Es difícil ganar 3-0 y tener partidos de un solo sentido. Y él, ha respondido en los partidos donde lo necesitaban. Creo que incluso nosotros, ganamos la Euro gracias a él. Creo que han ganado una Champions League en gran parte gracias a él. Pero después, es también la decisión de Luis Enrique. Siempre quiere cambiar. Siempre quiere mostrar que nadie es intocable. Creo que ha caído bien en el Manchester City en la Premier League, un nuevo campeonato. Ya ha conocido tres campeonatos. Creo que para su experiencia, va a ser increíble.

Fichajes.com: ¿Crees que Italia va a ser finalmente capaz de ahuyentar los viejos demonios para clasificarse en la próxima Copa del Mundo 2026 (actualmente virtualmente en los play-offs, ndlr)?

Marco Verratti: Espero que después de las dos veces en que no nos clasificamos, una tercera vez sería demasiado. Hay generaciones que no han llegado. Mis hijos nunca han visto a Italia en un Mundial. Va a ser complicado porque incluso las otras veces en que nos eliminaron, habíamos vivido circunstancias increíbles. Nos decíamos «¿cómo es posible que nos quedemos fuera?». Habíamos batido el récord de 35 partidos seguidos sin derrota y nos quedamos fuera del Mundial. Fallamos un partido y nos quedamos disputando play-offs con selecciones que están bien preparadas. Hoy, tenemos un entrenador (Gennaro Gattuso, ndlr) que tiene una gran voluntad de ganar. Consigue transmitir eso a los jugadores. Ahora, creo que es casi inevitable que volvamos a pasar por la casilla de los play-offs. Y en marzo, hay que odo el mundo esté preparado para esos dos partidos. Espero que la suerte esté de nuestro lado.

Fichajes.com: Has recomprado recientemente el Pescara, tu club formador. Parece que ya has encontrado tu futura reconversión. ¿A menos que tengas un último desafío después de Qatar que intentar en tu carrera?

Marco Verratti: Nunca lo había pensado realmente, pero últimamente, lo pienso cada vez más. He comprado el equipo donde crecí. Quería remontar este equipo. Estamos en Serie B ahora. Es una cosa que me interesa mucho. Quería devolver algo a la ciudad que me ha permitido hacer todo lo que hago hoy. Es gracias a ellos que he jugado en el Paris Saint-Germain. Es gracias a ellos que he podido jugar para la selección. Era la forma más práctica y más simple de mostrar que quería invertir en este equipo para hacerlo crecer, para intentar remontarlo. Es lo que he aprendido en mi carrera. Para el fútbol, no lo sé, reflexiono año tras año. Me siento muy bien. Creo que nunca me he sentido tan bien. Creo también que es porque hay un poco menos de partidos. Tengo mucho tiempo para mí, hago prácticamente dos entrenamientos por día. Me siento bien y veremos lo que haremos el próximo año.

Fichajes.com: ¿Cómo explicas el débil desarrollo de los jóvenes talentos italianos en estos últimos años? Los clubes de la Serie A parecen reacios a lanzar al ruedo a sus jóvenes promesas.

Marco Verratti: Creo que en Italia, hay un lado enfermizo y egoísta. Quiere decir que se busca solo los resultados. Por ejemplo, un director deportivo y un entrenador prefieren ganar los partidos de inmediato, en lugar de hacer crecer a un joven. Piensan en su piel. Viven para los resultados. Quiere decir que pueden incluso hacer crecer a tres jóvenes increíbles, si no hay resultados deportivos, nadie estará detrás para apoyarlos. Creo que estamos demasiado en el presente. No vemos mucho en el futuro, pero es también lo que quiero hacer con el Pescara, dar la posibilidad a los jugadores que lo merecen. A veces, se piensa de otra forma. En Italia, se ha puesto en marcha una regla por la que los clubes de Serie C deben hacer jugar a un cierto número de jóvenes. A veces, no están preparados, no tienen la edad y se quedan sin equipo. Creo que hay que hacerlos trabajar bien. Hay que devolverles las ganas de trabajar para intentar tener tu sitio. Si lo mereces, juegas. No es porque un jugador tenga 30 años por lo que debe pasar por delante de ti. Depende de lo que muestres en el terreno de juego.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles