El Bayern Múnich busca 135 millones en ventas
Verano tremendamente agitado del que está siendo protagonista el Bayern Múnich. El cuadro germano tiene varios nombres propios en la agenda en forma de posibles incorporaciones mientras también busca algunas salidas de primer nivel que dejen una cantidad importante en las arcas.

El Bayern de Múnich está decidido a reforzar su plantilla con una nueva estrella ofensiva este verano, pero para financiar esta operación, el club planea vender a varios jugadores. Según el diario ‘Bild’, el equipo bávaro podría recaudar hasta 165 millones de euros si logra concretar todas las salidas previstas. Este ambicioso plan, liderado por el director deportivo Max Eberl, busca liberar recursos económicos y espacio en la plantilla para incorporar talento fresco de cara a la próxima temporada.
Entre los jugadores en venta destacan nombres como Kingsley Coman y Min-jae Kim, ambos tasados en 35 millones de euros. El extremo francés y el central surcoreano han despertado un fuerte interés en Arabia Saudí, especialmente por parte del Al Nassr, donde juega Cristiano Ronaldo. Además, João Palhinha, fichado por 51 millones, podría salir por una cantidad entre 30 y 35 millones, con clubes como el Fulham, West Ham United y Benfica siguiendo de cerca su situación.
Otros movimientos incluyen al joven lateral Sacha Boey, que podría regresar a Galatasaray en una cesión con opción de compra, y al portero Daniel Peretz, por quien el Bayern negocia un traspaso de 8 millones con el PSV Eindhoven. Asimismo, el extremo Bryan Zaragoza, con un valor de 13 millones, tiene varias ofertas para volver a LaLiga. Estas operaciones reflejan la estrategia del club de optimizar recursos y dar salida a jugadores que no encajan en los planes a largo plazo.
Un verano agitado
El Bayern ya ha cerrado algunas ventas significativas. Este domingo se confirmó el traspaso de Mathys Tel al Tottenham Hotspur por 35 millones de euros, mientras que el Salzburgo pagó 3,5 millones por el joven Frans Krätzig. Estas operaciones no solo aportan liquidez, sino que también permiten al club centrarse en sus objetivos prioritarios en el mercado de fichajes, especialmente en el apartado ofensivo.
En cuanto a las incorporaciones, el Bayern ha asegurado los servicios del central Jonathan Tah, procedente del Bayer Leverkusen, y del joven centrocampista Tom Bischof, del Hoffenheim. Aunque ambos llegaban inicialmente como agentes libres, los clubes de origen recibieron una compensación económica. Estos fichajes son solo el comienzo, ya que el Bayern busca un refuerzo de peso para el ataque, con nombres como Nico Williams (Athletic Bilbao), Rafael Leão (AC Milán) y Bradley Barcola (Paris Saint-Germain) en la lista de candidatos.
La estrategia del Bayern combina la venta de jugadores con potencial de mercado y la incorporación de talentos que puedan elevar el nivel competitivo del equipo. Con la posibilidad de recaudar una suma considerable, el club de Múnich se posiciona para realizar un fichaje estelar que refuerce su ataque y mantenga su dominio en la Bundesliga y en Europa. La planificación de Eberl y el cuerpo técnico será clave para cerrar un mercado de fichajes exitoso.
Más información