Primera División

Fichajes y renovaciones: el ambicioso plan del Atlético de Madrid

Tras el desembarco de Apollo Sports Capital, el Atlético de Madrid cuenta con el músculo financiero necesario para abordar contrataciones de primer nivel y garantizar la permanencia de sus principales estrellas.

Por Juan C. Navarro
1 min.
Julián Álvarez con el Atleti @Maxppp

"La inversión de Apollo Sports Capital (ASC) reforzará la posición de nuestro club entre la élite del fútbol y apoyará nuestra ambición de ofrecer éxitos a largo plazo para nuestros millones de aficionados en todo el mundo. Como inversores a largo plazo, ASC y los actuales accionistas colaborarán con la dirección de Atlético de Madrid para reforzar la solidez financiera del club, su competitividad deportiva y su contribución a la comunidad".

Sigue después de este anuncio

Ayer mismo, el Atlético de Madrid confirmó la entrada en escena de Apollo Sports Capital. El fondo de inversión estadounidense ha adquirido el 55 por ciento de las acciones y ha inyectado un total de 1.300 M€ a un club que, eso sí, seguirá contando con Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo como cabezas más visibles. "Como parte del acuerdo, Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del Atlético de Madrid como consejero delegado y presidente respectivamente, y permanecerán como accionistas, garantizando la continuidad y visión del proyecto y su liderazgo", añadió el comunicado emitido por la entidad.

Dos objetivos

Según cuenta As, los nuevos propietarios de la escuadra desean impulsar el proyecto deportivo. Y para ello, no dudarán en acudir al mercado en busca de nuevos fichajes. El objetivo no es otro que el de rodear a la principal estrella del equipo, el argentino Julián Álvarez, de los mejores compañeros posibles. Eso sí, antes de cerrar cualquier operación, los dirigentes buscarán el pertinente consenso con Diego Simeone.

Sigue después de este anuncio

Además, ASC pretende impulsar el blindaje de la Araña (su compromiso actual expira en 2030) y garantizar la continuidad de otros futbolistas como Giuliano Simeone. En el caso de este último, el reto es estirar su compromiso hasta junio de 2030. Sin duda, planes muy ambiciosos que podrían disparar al combinado madrileño.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles