Primera División

Fichajes, estilo de juego, Luka Modric… Las primeras palabras de Xabi Alonso

El Real Madrid acaba de presentar a quien será su nuevo técnico durante los proximos años, el tolosarra Xabi Alonso. El que fuera mítico jugador blanco regresa al Santiago Bernabéu con la idea de levantar un nuevo y exitoso proyecto.

Por Redacción
5 min.
Xabi Alonso con el Real Madrid @Maxppp

"Hoy es un día especial para mí, marcado en el calendario de por vida. Siento que vuelvo a casa porque el vínculo con el madridismo nunca ha dejado de existir. Desde que he entrado hace hora y media en Valdebebas ha vuelto a renacer ese sentimiento. Gracias presidente por pensar que soy la persona para liderar esta nueva etapa. Desde que estos últimos días ya se anunció suento que el madridismo tiene esa ilusión por una nueva etapa y de conseguir algo más. Es un buen momento para todos, gracias a mi familia que sin ellos sería imposible estar aquí hoy. Os debo mucho. Pero quiero hablar del relevo que tomo, Carlo fue una gran influencia, sin su maestría y aprendizaje de él no estaría aquí. Espero cumplir con las expectativas".

Sigue después de este anuncio

Así ha arrancado Xabi Alonso su primera comparecencia como técnico del Real Madrid. El tolosarra ha sido presentado hoy mismo durante un acto en el que los medios han tenido tiempo de cuestionarle por diversos temas que marcan la actualidad del cuadro de Chamartín. Repasamos a continuación sus principales declaraciones.

Sensaciones: "Sin duda es un día muy emocionante, de los que se recuerdan porque solo hay una vez en la vida en la que puedas entrenar al Madrid y hoy es el día. Me he encontrado muy bien, con gente que ya estaba y eso es reconfortante".

Sigue después de este anuncio

Fichajes: "Nuestro deber es querer mejorar siempre. Por lo tanto, desde que soy entrenador del Madrid, quiero tener esta comunicación y visión con el club de consensuar cómo queremos mejorar. La plantilla es muy buena y quiero empezar a trabajar con ellos. Llego con ganas de trabajar en equipo y de poder mejorar".

Necesidades: "He hecho un análisis de cómo ha jugado el equipo, de cómo están los jugadores y lo utilizo de cara a la idea que tengo yo. Los entrenadores dependemos de los jugadores y creo que los jugadores son de mucho nivel. El reto es hacer un equipo, sacar el potencial de estos jugadores y que todos vayamos a una. Si todos vamos a una, tendremos una fuerza muy potente".

Sigue después de este anuncio

Mundial de Clubes: "Se han dado las circunstancias. Lo veo como una oportunidad por dos partes. Por una, para ir adelantando procesos. Por otra, para pelear por otro título. Es el primer Mundial de clubes, la ambición está ahí".

Estilo de juego: "Es una buena pregunta y me gusta porque hoy, el fútbol, te pide ser flexible y dinámico. Te pide saber mover piezas. Tengo una idea de cómo queremos jugar, pero la foto fija del sistema puede cambiar. Quiero que el equipo transmita emoción, energía, jugar de forma ambiciosa y que conecte con la gente. La simbiosis que buscamos es fundamental para que la etapa empiece bien. Me gusta mejorar el potencial de cada uno para encajar las piezas".

Sigue después de este anuncio

Referentes: "Lo he dicho antes. Probablemente, el hecho de estar aquí es gracias a todos ellos. Tuve la suerte de tener entrenadores muy buenos, intenté estar cerca de ellos e intentaba entenderlos. Mi padre, que fue entrenador, probablemente fue la mayor influencia. Con todos los entrenadores tienes que tener tu profesionalidad, tu librillo. Con todos tengo buena relación".

Luka Modric: "Con Luka no soy muy objetivo. Teníamos una química de cómo jugar, ha sido una gran leyenda y ver esa despedida tan sentida. Te enorgullece que es el club y voy a tener la suerte de entrenarle en el Mundial de clubes".

Momento propicio: "Siento que es el momento en el que encajan todas las partes. Pero sobre todo por la gente. La gente se ilusiona, visualiza y quiere creer. Y eso da mucha energía. Luego hay que trabajarlo, pero sí que es un buen momento".

Plan para la defensa: "He visto los partidos y los he analizado. Ahora, estoy pensando en cómo hacer un equipo equilibrado. Que todos sepamos cómo queremos hacer las cosas. Eso nos dará una estabilidad que hará florecer las cualidades individuales".

Vinicius y Mbappé: "Es una suerte que tengamos jugadores de ese nivel. No sólo Kylian o Vinicius, sino otros tantos. Son diferenciales, marcan las diferencias y les tenemos que sacar todo lo que tienen. Tengo ideas. Todavía queda tiempo hasta que nos juntemos con ellos. Pero para mí es muy importante esa comunicación de qué es lo que queremos. Son jugadores de alto nivel y es la tarea que me toca".

Juego ofensivo: "El fútbol es dinámico. Quiero que interpretemos y que los jugadores puedan jugar donde más cómodos puedan estar, donde más puedan demostrar sus cualidades tanto físicas, tácticas, mentales… Lo bueno es tener buenos jugadores. Luego, es mi problema (risas)".

Rodrygo Goes: "Rodrygo es jugador del Real Madrid y hablaré con todos los que sean jugadores del Real Madrid. La merecen y la necesitamos. Rodrygo es un jugador espectacular, le necesitaremos".

Trato con los jugadores: "No me suele gustar mucho autodescribirme, pero necesito la proximidad y la cercanía con los jugadores. Necesito esa conexión para sentir cómo está el equipo y qué necesita cada jugador. Sé lo que me toca, sé que soy el entrenador. Me gusta estar cerca de ellos".

Papel de Jude Bellingham: "Puede ser especial en cualquier sitio porque es un jugador especial. Su irrupción es de jugador de época para el Real Madrid. Tiene 21 años y va a ser fundamental para los futuros proyectos de este club. Está en un buen momento para trabajar con él. Le veo como centrocampista. Intentaremos que sea lo más eficiente posible".

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles