El discreto mercado estival del Atlético de Madrid

Por Rafael Castro
1 min.
Diego Simeone hala con Rodrigo de Paul y Antoine Griezmann @Maxppp

La escuadra madrileña cerraba anoche el mercado de fichajes dando salida a Joao Felix pero sin concretar ninguna otra llegada más en este periodo de traspasos del 2023 que ya es historia.

El Atlético de Madrid hace balance como todos en esta resaca del mercado estival. Los rojiblancos estuvieron protagonizando algunos rumores de última hora con jugadores como Tajon Buchanan o Pierre-Emile Hojbjerg que no se concretaron. No hubo refuerzos y Joao Felix se marchaba cedido al FC Barcelona tras ampliar contrato.

Así que, a la espera del previsible adiós de Yannick Carrasco, los madrileños han ingresado 76 M€ y han gastado 33,7 M€ en este periodo estival. Si bien se computan en este mercado la venta de Matheus Cunha al Wolverhampton por 50 M€ y el fichaje de Antoine Griezmann desde el FC Barcelona por 20 M€.

Leer FC Barcelona | La firme postura de Joao Félix

Saldo positivo y duda en la medular

El balance arroja por tanto un claro saldo positivo en lo económico pero refleja perfectamente en este club las dificultades de la mayor parte de escuadras de La Liga para cumplir con el Fair-Play Financiero, y que arrastran pérdidas claras derivadas entre otras cosas de las medidas y restricciones de la pandemia (año y medio sin público en los terrenos de juego).

Llegaron César Azpilicueta y Caglar Soyüncu gratis, Javi Galán por poco más de 5 M€ y las dos jóvenes apuestas (Carlos Mouriño y Santi Omorodion) que fueron cedidos. A Diego Simeone seguramente le ha faltado un mediocentro que pedía claramente pero pronto asumieron la situación. El equipo ha tenido un buen arranque de Liga y tiene un grupo asequible ahora en Liga de Campeones.

Noticias