La enorme revolución que sacude a los grandes banquillos de Europa

Por Redacción
2 min.
Thomas Tuchel en su etapa en el Bayern Múnich @Maxppp

Pocas veces la búsqueda de nuevos entrenadores ha sido complicada para los grandes clubes europeos. Resumimos la situación que ahora mismo condiciona sin duda cualquier movimiento de primer nivel en el mercado estival de fichajes que apenas acaba de comenzar.

Hay oferta y demanda. Pocas veces tantos grandes clubes europeos han estado buscando un nuevo entrenador al mismo tiempo. Y pocas veces hemos visto tantos entrenadores esperando un nuevo desafío. Mientras escribimos estas líneas, FC Barcelona, ​​Bayern de Múnich, Juventus de Turín, AC Milan y Chelsea buscan nuevo técnico. Grandes nombres del panorama europeo, a los que se suman otros clubes de prestigio, como Nápoles, Olympique de Marsella, Brighton y potencialmente Oporto o incluso Manchester United, que podría decidir despedir a Erik Ten Hag.

Por tanto, no faltan puestos y, sin embargo, a un paso del final de la temporada, reina la incertidumbre. La culpa de unas decisiones que arruinaron los planes de los directores deportivos. Pensamos, evidentemente, en Xabi Alonso, cortejado por el Liverpool y el Bayern Múnich, que optó por continuar su fabulosa labor en el Bayer Leverkusen. El Bayern Múnich continúa con las negativas de Xabi Alonso a Nagelsmann vía De Zerbi. Hasta el punto de intentar incluso retener a Thomas Tuchel, que también declinó. Hay que decir que el alemán puede imaginar fácilmente una recuperación ede su prestigio en otra escuadra como Chelsea o Manchester United.

Leer Atención Real Madrid: dos ofertas de 25 M€ por Andriy Lunin

Pocos candidatos atractivos

¿Dónde estamos hoy? Thiago Motta está más cerca que nunca rumbo a la Juventus de Turín (dejando así un puesto vacante en el Bolonia, clasificado para la Liga de Campeones); el AC Milan y el OM luchan por convencer a Paulo Fonseca (y el Lille, por tanto, tendrá que buscarle un sucesor), y por lo demás, todavía es todo bastante vago. Como si faltaran soluciones viables.

Esto no debería complacer a unos pocos entrenadores de renombre mundial cuyas últimas temporadas no se han visto coronadas por el éxito. Pensemos, por ejemplo, en José Mourinho o Antonio Conte, sobre quienes estos mismos clubes habrían saltado hace 5 años. La sorpresiva salida de Mauricio Pochettino del Chelsea el martes podría reavivar el juego de las sillas musicales, ya que el argentino todavía es considerado un gran preparador a pesar de sus relativos fracasos en PSG y Chelsea. El Manchester United, que lo corteja desde hace tiempo, estaría dispuesto a intentarlo. El Liverpool es el único que ha mojado por ahora, al apresurarse a encontrar al sucesor de Klopp, concretamente Arne Slot, dadas las dificultades encontradas por los otros grandes nombres.

Noticias