FC Barcelona | El tercer gran desafío de Joan Laporta
El presidente culé se enfrenta a un nuevo reto de reconstruir el club. En esta ocasión todo indica que juega con peores cartas pero ha sido capaz de conjuntar equipos ganadores dos veces más tras etapas desastrosas.

Una revolución 3.0. Es lo que busca Joan Laporta para el FC Barcelona, club del que tomaba las riendas en el pasado mes de marzo, ganando la Copa del Rey posteriormente en abril con el equipo heredado de Josep Maria Bartomeu. Pero el verano ha dejado una plantilla mermada con bajas ilustres como las de Lionel Messi (a quien no logró renovar) y Antoine Griemzann entre otros.
Recortes necesarios para salvar al club de una crisis económica sin precedentes. El equipo está aparentemente más debilitado que el pasado curso y la apuesta por los jóvenes parece innegable e inevitable. Recortar en el presente para asegurar el futuro después de que la anterior junta y la pandemia abocaran a la entidad catalana a esta situación tan complicada.
La garantía de dos éxitos
Y en Can Barça, como explica Sport, creen que si hay alguien que puede hacerlo es él. En 2003 tras ganar sus primeras elecciones y con un año de transición, la apuesta por Frank Rijkaard le salió bien. Recuerda este medio que entonces hubo bajas ilustres (13) como Juan Román Riquelme o Frank De Boer y 11 fichajes, entre ellos un Ronaldinho que fue bandera de ese proyecto exitoso.
La siguiente revolución, tras dos años decepcionantes siguiendo él en el cargo, fue en 2008. Pep Guardiola dio el relevo al holandés y Lionel Messi al crack brasileño como estrella, abriendo la etapa más exitosa en la historia del club, prolongada incluso tras su marcha en 2010. Ahora las expectativas son mucho peores con el adiós del argentino y peor situación económica. Pero la fe y la ilusión siguen intactas.
Más información