¡Importante revelación en el futuro de Vinícius Júnior!
Las negociaciones para la ampliación de contrato de Vinícius Júnior con el Real Madrid se han estancado: el club ofrece 20 millones de euros netos anuales, sin primas, mientras que el entorno del jugador exige hasta 30 M€ con variables. Mientras tanto, sus agentes prefieren observar su desempeño con Xabi Alonso antes de tomar una decisión.
Las negociaciones para una extensión de contrato entre Vinícius Júnior y el Real Madrid se encuentran actualmente estancadas, a pesar de que las conversaciones comenzaron en febrero de 2025. El internacional brasileño, vinculado al club hasta junio de 2027, recibe aproximadamente 17 M€ netos por temporada, incluyendo primas. Su entorno esperaba obtener un aumento salarial de unos 20 M€, con variables que podrían elevar la cantidad total a 30 M€ por temporada. Sin embargo, la última propuesta del Madrid se limita a 20 M€, sin incluir primas adicionales, lo que se considera insuficiente para justificar una extensión adicional de tres años, hasta 2030. Según ESPN Brasil, la discrepancia de visión entre el jugador y el club impide actualmente cualquier acuerdo.
El entorno del jugador, representado por Fred Pena y Thássilo Soares, ha optado por esperar a ver qué papel quiere Xabi Alonso, el nuevo entrenador del Real Madrid, que desempeñe Vinícius en la temporada 2025-26. Algunos indicios de desconfianza surgieron cuando, según informes, Alonso consideró dejar al delantero brasileño en el banquillo para la semifinal del Mundial de Clubes contra el PSG. Finalmente, un contratiempo —la retirada tardía de Trent Alexander-Arnold— cambió los planes, obligando a Federico Valverde a volver al lateral derecho, lo que permitió a Vinícius mantener su puesto junto a Gonzalo García y Kylian Mbappé.
¿Fin del rumor sobre Arabia Saudí?
En cuanto al mercado, la situación parece relativamente clara: el interés de la Saudi Pro League, que se rumoreaba para finales de 2024, se ha enfriado desde diciembre. No se ha recibido ninguna nueva propuesta, y los representantes del jugador ya han descartado esta posibilidad. Esta falta de una alternativa inmediata añade peso adicional a las negociaciones con el Madrid, aunque el equipo del jugador prefiere no ceder rápidamente, creyendo que su valor deportivo y mediático justifica condiciones más ventajosas.
Finalmente, el contexto deportivo y mediático también complica el asunto. Aunque fue finalista del Balón de Oro 2024 y elegido Mejor Jugador de la FIFA ese mismo año, su temporada 2024-2025 fue considerada irregular, con 11 goles en 30 partidos de Liga, sin que el Real Madrid ganara ningún trofeo importante. Su entorno teme que la prensa española aproveche esta irregularidad y las negociaciones contractuales para manchar su imagen ante la afición. En este clima de tensión, la decisión sobre su futuro contractual solo podría tomarse tras varios meses de evaluación, dependiendo del rendimiento del equipo y de la importancia que el técnico decida darle en su proyecto deportivo.
Más información
Más leído
Explorar