Dos delanteros en la agenda del Valencia
El Valencia afronta un mercado de fichajes complicado, marcado por la salida de Yarek y Mosquera para sanear sus finanzas. Con la posible marcha de Javi Guerra y las exigencias de Corberán, el club busca reforzar su ataque. Borja Iglesias (Betis) y Cyle Larin (Mallorca) son los principales objetivos, con 11 y 7 goles respectivamente en la última temporada. La dirección deportiva trabaja para equilibrar ambición y estabilidad económica de cara a 2025-2026.

El Valencia atraviesa un mercado de fichajes complejo, marcado por la necesidad de equilibrar sus finanzas y, al mismo tiempo, reforzar una plantilla competitiva para la temporada 2025-2026. La situación económica del club ha obligado a tomar decisiones dolorosas, como la salida de dos de sus grandes promesas: Yarek Gasiorowski y Cristhian Mosquera. Ambos futbolistas, considerados pilares del presente y futuro del equipo, han abandonado Mestalla en busca de nuevas oportunidades, dejando un vacío significativo en la defensa valencianista. Estas bajas, aunque necesarias para sanear las arcas, han generado incertidumbre entre la afición, que ve cómo el proyecto deportivo se tambalea.
A esta situación se suma la especulación sobre el futuro de Javi Guerra, otro de los talentos emergentes del Valencia. Las informaciones sobre un posible traspaso del joven centrocampista no han hecho más que avivar el debate sobre la dirección del club. Mientras tanto, el técnico Carlos Corberán ha sido claro en sus exigencias: el equipo necesita refuerzos de calidad para dar un salto competitivo en la próxima campaña. Con la temporada a punto de arrancar, la dirección deportiva trabaja contrarreloj para encontrar piezas que encajen en el esquema del entrenador y que permitan al Valencia recuperar su lugar en la élite del fútbol español.
En el apartado ofensivo, las carencias del equipo son evidentes, y el club ha puesto el foco en reforzar su delantera. Según el diario Marca, dos nombres destacan como prioridades: Borja Iglesias y Cyle Larin. El primero, actualmente en el Betis, regresa al radar del Valencia tras una temporada cedido en el Celta de Vigo, donde marcó 11 goles y dio 3 asistencias en 37 partidos. Su experiencia en LaLiga y su capacidad para generar peligro en el área lo convierten en una opción atractiva para el conjunto che, que busca un delantero de garantías.
Dos vías en primera división
Por su parte, Cyle Larin, el ariete canadiense del Real Mallorca, también está en el punto de mira. Larin, quien anotó 7 goles y repartió 2 asistencias en 32 encuentros la pasada temporada, podría estar dispuesto a dar un nuevo rumbo a su carrera. Su perfil físico, combinado con su olfato goleador, encaja con las necesidades tácticas de Corberán, que busca un delantero capaz de aportar tanto goles como trabajo en la presión. La posible llegada de Larin supondría, además, un golpe de efecto en el mercado, dado su conocimiento de la liga española.
Sin embargo, las incorporaciones no serán tarea fácil. El Valencia debe lidiar con un presupuesto limitado y la presión de una afición que demanda resultados inmediatos tras años de decepciones. La dirección deportiva, encabezada por Corona, tiene el reto de acertar en las contrataciones sin comprometer aún más la estabilidad económica del club. Las negociaciones por jugadores como Iglesias o Larin requerirán astucia y rapidez, especialmente en un mercado donde los competidores no dudan en mover ficha.
Con Corberán al frente y nombres como Borja Iglesias o Cyle Larin en el horizonte, el cuadro de Mestalla tiene la oportunidad de dar un giro a su narrativa. La clave estará en encontrar el equilibrio entre la prudencia económica y la ambición deportiva, un desafío que marcará el rumbo del Valencia en la temporada 2025-2026.
Más información