Liga de Campeones

Liga de Campeones | Un Manchester City de servicios mínimos ya espera al Real Madrid

Los de Pep Guardiola realizaron un partido mucho más gris que en la ida pero supieron mantener el tipo en casa del Bayern Múnich. Erling Haaland sentenció la eliminatoria en la segunda parte, mientras los de Thomas Tuchel encontraron el gol quizás demasiado tarde, para que la eliminatoria no tuviera apenas emoción. El Real Madrid espera a los citizens en semifinales.

Por Rafael Castro
3 min.
Erling Haaland celebra su gol en Múnich @Maxppp

El resultado de la ida parecía decisivo. Pero es la Liga de Campeones y todo puede pasar, nada se puede dar por hecho. El Bayern Múnich debía remontar esos tres goles recibidos en casa del Manchester City. Uno de los grandes escenarios de Europa como el Allianz Arena, nos iba a deparar un encuentro sumamente entretenido. En una primera parte sin goles donde hubo prácticamente de todo menos tantos. Con los alemanes saliendo sin complejos al ataque y los ingleses intentando nadar y guardar la ropa.

Sigue después de este anuncio

Planteamiento similar de Pep Guardiola al de hace un año en el Metropolitano contra el Atlético de Madrid, con un resultado menor que defender. Pero hoy no tenían reparos los citizens en esperar a su rival, trazar alguna contra y sobre todo no sufrir en defensa. Aunque lo hicieron y de hecho Ederson tuvo más trabajo del esperado. Un mano a mano de Leroy Sané en el 16' pudo suponer el primero de los locales. El atacante germano se asociaba perfectamente con Kingsley Coman y Jamal Musiala para desarbolar al centro del campo sky blue, incapaz de frenar sus acometidas. La defensa, como en la ida, estuvo contundente pero con más concesiones. Y sobre todo a los germanos les faltaba un jugador determinante en el área, pues Eric-Maxim Choupo-Moting estaba bastante desapercibido.

Aun así los campeones de la Premier tuvieron las suyas. En el 18' Dayot Upamecano derribaba a Haaland cuando se plantaba solo ante Sommer y veía la roja, si bien era anulada toda la jugada por fuera de juego milimétrico del noruego. Quien en el 34' fallaría en cualquier caso la ocasión más clara de la primera parte, propiciada por el central galo con un penalti por manos. El ex del Borussia Dortmund, desconcentrado por los rivales, fallaba esa pena máxima que podría haber finiquitado la eliminatoria. Lo que dio alas a los bávaros para, en un buen arreón, rondar el primer gol que de nuevo Ederson evitaba bien seguro.

Sigue después de este anuncio

Erling Haaland sentencia

La segunda parte comenzaba con el Manchester City intentando tener algo más la pelota. Pero el Bayern Múnich pronto tocaba a rebato, ante la urgencia por anotar al menos un gol que diera esperanzas. Se lanzaron lso germanos con todo al ataque asumiendo el riesgo. De hecho los ingleses esperaban rematar la eliminatoria en alguna de sus contras, y en una de ellas Erling Haaland no acertaba a definir ante Sommer cuando pudo haber asistido a Kevin De Bruyne. Pero, tras haber fallado igualmente el penalti, no habría un tercer fallo.

En el 57', tras una buena contra iniciada después de una buena parada (otra más) de Ederson, el noruego se plantaba ante Upamecano, quien se resbalaba para completar su nefasta eliminatoria, dejando terreno despejado para que el nórdico abriera el marcador. Una diana con la que los locales prácticamente entregaron la eliminatoria, pese a los cambios que Thomas Tuchel intentó para mantener la esperanza. A destacar el saludo frío entre Sané y Mané en su cambio. El partido entró entonces en un correcalles con el Bayern en busca de al menos un gol y los ingleses intentando pensar en el futuro, y evitar lesiones como la que se producía Nathan Aké.

Sigue después de este anuncio

Aun así el Bayern no se dio por vencido y en el 81' forzaba Sadio Mané un penalti que era pitado tras revisión del VAR. Joshua Kimmich lo anotaba por el centro, empatando el partido. Aunque ese primer gol llegaba seguramente tarde para pensar en cambios en la eliminatoria. Por eso entró el partido en una vorágine final de pérdidas de tiempo, la expulsión de Thomas Tuchel y nada de juego en ese tramo. Y es que los bávaros estaban fuera, pensando seguramente en amarrar la Bundesliga. Mientras el Manchester City tenía la cabeza en el Real Madrid, ante el que no le valdrán los servicios mínimos de hoy si quiere pasar a la final. ¿Habrán aprendido la lección del año pasado?

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles