Primera División

El mercado más ilusionante del Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid se está reforzando con criterio en este mercado de fichajes y la afición se muestra ilusionada de cara a la nueva temporada en la que se aspira a competir por todos los títulos.

Por Pablo de la Fuente
5 min.
Diego Simeone con el Atleti @Maxppp

El Atlético de Madrid firmó una campaña 2024-2025 algo insulsa, en la que no se llegó a las rondas finales de Copa del Rey, ni de Champions League, mientras en la Liga se terminó en una tercera plaza que ya no vale para el nuevo curso según ha comentado el propio entrenador, Diego Simeone, en uno de los capítulos de su documental.

Sigue después de este anuncio

Consecuentemente, para exigirle como al Real Madrid y Barcelona, se le debe dar una plantilla lo suficientemente brillante y profunda para hacer frente a esos dos gigantes y de momento desde la secretaría técnica se han puesto las pilas trayendo fichajes de renombre en posiciones que se necesitaban reforzar, por lo que el aficionado atlético tiene motivos para estar ilusionado.

El puesto de pivote era prioridad principal antes de verano, y hace unos días se ha hecho oficial la contratación de Johnny Cardoso para poder adelantar así a Pablo Barrios y liberarle de responsabilidades defensivas. En la vertiente ofensiva del centro del campo, ha llegado un Alejandro Baena que teniendo ofertas de medio continente, ha elegido al Atlético, en lo que supone un golpe encima de la mesa en cuanto a las aspiraciones como club de los colchoneros.

Sigue después de este anuncio

Almada, rol de Correa sin ser lo mismo

Asimismo, ese rol de segundo delantero que deja huérfano Ángel Correa ha sido rápidamente repuesto con la incorporación de Thiago Almada, y si bien no son exactamente el mismo tipo de jugador, Almada deberá absorber ese carácter de revulsivo de su compatriota argentino que determinaba el resultado de un gran número de partidos saliendo desde el banquillo.

Si bien estas novedades son de un alto calibre, aún quedan posiciones en la plantilla por apuntalar, como es la de central, en la que hacen falta uno o dos refuerzos y parece que el Cuti Romero se aleja. El lateral izquierdo ya se mejoró con la llegada de Ruggeri, y unos metros más adelante está el otro gran debe, un extremo que aporte algo más de desborde, para lo que se habla de Ademola Lookman o Nico González.

Sigue después de este anuncio

En definitiva, el Atlético de Madrid está conformando una plantilla para que el optimismo cunda ante su afición este verano y ahora esta área de Simeone acoplar a estos nombres a su estilo de juego y potenciarles para sacar lo mejor de ellos y poder cumplir con las altas expectativas con las que parte antes del inicio de liga, fechado el fin de semana del 15 de agosto.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles