El Inter de Milán diseña la operación salida
En aras de mejorar la plantilla, el conjunto nerazzuro tendrá que dejar salir varios de sus futbolistas para generar más ingresos.

Tras el empate contra el Génova y la victoria del Nápoles sobre la Lazio, el Inter de Milán se coloca tercero con un punto menos, y un partido por disputar, que los partenopeos. Los interistas tienen un marzo con hasta 5 partidos, donde se decidirá el futuro del equipo en Champions League, contra el Liverpool (0-2 en la ida) y en Coppa, donde se enfrentarán al AC Milan (0-0 en la ida).
El verano pasado fue duro para las intenciones competitivas del conjunto nerazzurro. En el mercado de fichajes, los italianos perdieron a sus dos mejores futbolistas para poder cuadrar balances: Achraf Hakimi (PSG) y Romelu Lukaku (Chelsea). Además, Antonio Conte también abandonó el club, disgustado con la posición de los interistas en el mercado.
El gran ahorro que pretende el Inter
Ahora, con los ojos puestos al verano de 2022, en el Giuseppe Meazza quieren realizar una fuerte operación salida, para poder ahorrar mucho dinero en salarios. Según CalcioMercato, en la rampa de salida encontramos a los chilenos Arturo Vidal y Alexis Sánchez, ambos con contrato hasta 2023. Sendas salidas ahorrarían al Inter cerca de 18,5 M€.
Por el centrocampista, el club de la Lombardía cuenta con una cláusula para rescindir su contrato, abonando 4 M€. Contando con las salidas de jugadores secundarios como Gagliardini, Vecino (agente libre a final de temporada), Kolarov o Ionut Radu, el conjunto interista generaría 28 M€, que podrían subir a 35 M€ si deciden dar salida a Stefan De Vrij, agente libre en junio de 2023.
Más información