Liga de Campeones | Los onces probables de la final
Llegados al último partido de la temporada, tanto Manchester City como Inter de Milán tendrán la oportunidad de coronarse como el mejor equipo de Europa. En una final europea que apunta a ser desnivelada, la experiencia de los italianos es un grado a tener en cuenta, frente a la fuerza bruta del conjunto mancuniano, el equipo más en forma del momento.

Ya está aquí. Tras una de las temporadas más atípicas de siempre, con el Mundial disputándose en diciembre, tenemos la final de la Champions League a la vuelta de la esquina. Una edición donde no ha habido la emoción de las remontadas imposibles del año pasado del Real Madrid, pero donde hemos podido vivir un Derby della Madoninna o cómo el Manchester City arrasaba a sus rivales.
Finalizadas todas las rondas, la final se disputará en Estambul, uno de las ciudades más icónicas en la historia de la Champions League. En 2003, tras perder 3-0 a la media parte, el Liverpool consiguió remontar la final contra el AC Milan, marcando 3 goles y llevándose el trofeo en una tanda de penaltis que pasara a los anales de la historia. En esta ocasión, se volverán a repetir las nacionalidades de los finalistas. El Manchester City representará al país inglés, mientras que el Inter de Milán será la cara visible del fútbol italiano, que ha perdido las otras dos finales europeas.
Choque de estilos
Resulta imposible obviar al Manchester City como el equipo favorito en esta final. Los de Pep Guardiola llegan al choque siendo el mejor equipo de la competición. Con la mejor defensa (5 goles recibidos) y el mejor ataque (31 tantos anotados), los skybkues apuntan a levantar su primer trofeo europeo. Pero no basta con jugar las finales, se deben ganar. En ese sentido, el Inter de Milán cuenta con ese plus de experiencia que puede decantar la balanza hacia los italianos, que ya tienen 3 Champions en sus vitrinas.
El mayor duelo de la noche será el que se vivirá entre Erling Haaland y Lautaro Martínez, delanteros referencia de City e Inter respectivamente. Para el noruego, mostrar una buena imagen en la final podría catapultarle hacia el Balón de Oro.Tras una semifinal en la que no consiguió batir a Thibaut Courtois, Haaland está preparado para demostrar su valía. Por su parte, el argentino, campeón del Mundo, se convertiría en uno de los pocos jugadores en ganar Mundial y Liga de Campeones en la misma temporada.
El choque táctico entre Guardiola y Simone Inzaghi será bonito de ver. El catalán buscará dominar el encuentro desde el primer minuto, así como hiciera en el Santiago Bernabéu o en el Etihad Stiadum en la pasada ronda. En bloque bajo para lanzar contraataques, el Inter de Milán deberá hacer de la solidez defensiva su mejor arma, si bien el equipo es muy peligroso a balón parado, con jugadores como Dzeko, Bastoni que pueden aprovechar el gran golpeo de Calhanoglu para llevarse la final.
Más información