El dinero marcó el fichaje de Ilkay Gündogan
Ilkay Gúndogan firmó una temporada 2023-2024 más que notable en el FC Barcelona, pero no continuó de cara a este curso tras la salida de Xavi Hernández del equipo culé, y ahora ha aclarado que su marcha se debió a motivos económicos.

Después de cuajar un buen primer año como blaugrana y ser uno de los pocos jugadores de ese vestuario que aportaba la experiencia necesaria para competir en la Champions League, el FC Barcelona comunicó que Ilkay Gündogan no continuaría después del verano ya que se disponía a retornar al Manchester City, en una operación en la que en ambos movimientos actuó como agente libre.
En ese momento, la decisión sorprendió a propios y a extraños, e incluso se llegó a especular con que Hansi Flick le podría haber descartado debido a que su edad no le permitiría llevar a cabo esa propuesta en la que la presión tras pérdida juega un rol tan importante. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, el técnico alemán no tuvo nada que ver, si no que fue el club el que por motivos económicos le dejó marchar.
Lo económico primó ante lo deportivo
En una situación en la que se debía recortar de muchos lados para que los números pudieran cuadrar al detalle, el Barça decidió que lo mejor era no contar con Gündogan, y él que era consciente de los rumores entorno a su figura, decidió dar un paso al lado para no suponer un obstáculo de cara a la viabilidad financiera del club, como ha comentado al diario ‘Bild’.
En este sentido, declaró lo siguiente: “Hansi y yo siempre nos hemos llevado muy bien, y después de las vacaciones, me sentí motivado para volver a jugar con él. Al final, pensé que era mejor irme; incluso en el club, percibí que, a pesar de lo que consideraba una temporada muy decente, estaban a favor, principalmente por razones económicas. Y soy de los que no se van a quedar por el contrato para causarle problemas a nadie”.
Esta temporada de Gündogan en el Manchester City, no se puede decir que haya sido mala, pero tampoco buena. Si bien es cierto que no es uno de los principales señalados de la crisis de los de Guardiola, se ha dejado arrastrar por esa mala dinámica del equipo y tampoco se ha revelado contras las circunstancias ofreciendo una solución. Un año de transición en lo que estaba siendo su prime futbolístico.
Más información