Europa League | La Real Sociedad exprime la endeblez del Midtjylland y accede a octavos

La Real Sociedad disputará los octavos de final de la Europa League tras superar por segunda vez al Midtjylland en el play off. Aunque derrocharon un 2-0, los donostiarras supieron aprovecharse de la tremenda fragilidad defensiva de los daneses para firmar un definitivo 5-2 y cerrar la eliminatoria con un claro y contundente 7-3.

Por Juan C. Navarro
3 min.
Luka Sucic y Ander Barrenetxea celebran un gol @Maxppp

Tras firmar un partido tan eficaz como discreto hace apenas una semana, la Real Sociedad afrontaba esta noche el duelo de vuelta del play off de la Europa League con la cierta tranquilidad que le concedía el 1-2, pero también con la necesidad de ir ya mejorando sus prestaciones en una competición en la que ha mostrado más sombras que luces.

Sigue después de este anuncio

Como cabía esperar, los locales saltaron al verde dispuestos a imponer su ritmo, y sus buenas intenciones encontraron premio a las primeras de cambio (minuto 5). Eso sí, todo hay que decirlo, el tranquilizador 1-0 llegó tras un error garrafal de Mads Bech Sørensen, quien, con resbalón incluido, dejó un balón muerto en su área que Brais Méndez envió sin problemas al fondo de la red. Era el segundo fallo bochornoso de un Midtjylland que, dos minutos antes, ya había mostrado su incapacidad para ceder el balón a su portero con eficacia. Afortunadamente para ellos, Ander Barrenetxea no aprovechó el primer regalo.

Lejos de reaccionar, los nórdicos mantuvieron el tono gris tirando a negro con el que habían arrancado el duelo y en otra acción de flojera defensiva permitieron a Luka Sucic culminar una sencilla jugada de ataque. Dieciocho minutos de partido y 2-0 sin apenas despeinarse. Parecía ya pan comido para los guipuzcoanos.

Sigue después de este anuncio

Inesperada e infructuosa reacción

Visto lo visto, no podía ni intuirse una tímida reacción visitante, pero en el 22, en una jugada que no parecía entrañar excesivo peligro, Barrenetxea cometió un absurdo penalti sobre Denil Castillo que, tras ser cobrado sin duda alguna por el colegiado, el polaco Adam Buksa transformó en el 2-1. El gol viró por completo la inclinación del campo, cargó de inesperadas dudas a los locales y rearmó a un combinado nórdico que, en el 38 y contra todo pronóstico, igualó la contienda con un excelente zurdazo del chileno Darío Osorio.

Por fortuna para los donostiarras, antes de sentir un cierto nudo en la garganta, los daneses volvieron a las andadas y fueron regalando balones sueltos en la frontal hasta que Sucic, especialista en el golpeo de media distancia, convirtió el 3-2 con el que se llegó al descanso.

Sigue después de este anuncio

La segunda parte arrancó con un susto. El goleador Sucic se dobló el tobillo en una disputa y, aunque pudo reincorporarse, Imanol Alguacil decidió sustituirle por Pablo Marín para evitar mayores problemas. Fue el preludio de unos minutos de innecesaria ida y vuelta que, en cualquier caso, no supusieron mayor problema para los vascos. Además, para despejar dudas, el Midtjylland volvió a ponerlo muy fácil con otras dos acciones totalmente evitables. La primera, la roja de Dani Silva por plantarle los tacos en el pecho a Igor Zubeldia al intentar controlar un balón. Y la segunda, el penalti de Juninho por arrollar sin necesidad a un Mikel Oyarzabal que, posteriormente, convirtió la pena máxima en el 4-2.

Con este triunfo, redondeado por Orri Óskarsson en el 90, la Real Sociedad accede a octavos de final, pero lo hace aún con esa extraña sensación de no estar compitiendo al nivel deseado. Sin duda, una percepción preocupante, ya que lo normal es que en la siguiente ronda tenga que medirse a un rival de muchísimo más nivel que el cándido Midtjylland.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles