Primera División

Javier Tebas ataca a la directiva del FC Barcelona

En una entrevista publicada en Sport, el presidente de LaLiga ha pasado revista a la actualidad de la competición en general y del FC Barcelona en particular.

Por Lluís Arienzo
2 min.
Javier Tebas, presidente de la Liga @Maxppp

Juego de ajedrez entre Joan Laporta y Javier Tebas. Tras un acercamiento del presidente del FC Barcelona con el presidente de LaLiga con el acuerdo de la CVC, el equipo catalán se retiró a última hora, alegando que el pacto no era beneficioso para los equipos de la competición. El resto, es historia.

Sigue después de este anuncio

Sport ha publicado en su diario y web la entrevista con Javier Tebas, que no deja ningún palo sin tocar, atacando duramente a la directiva azulgrana, afirmando que el Barça sufre un secuestro psicológico por parte de Florentino Pérez. El de Huesca ha tenido también palabras para Ferran Reverter, CEO del Barça: "Aunque Reverter sea un gran profesional financiero del mundo de la logística, creo que no está preparado para, en los tres meses que lleva como CEO del Barça, tomar decisiones capitales para el futuro económico y político de la entidad azulgrana".

Tebas: “Los náufragos siguen y comen juntos”

Preguntado por la foto entre los Andrea Agnelli, Joan Laporta y Florentino Pérez, últimos presidentes que siguen con la Superliga, el abogado oscense ha sido claro: ¡Que los náufragos siguen y comen juntos! Cuando uno se pregunta qué es lo que queda de la Superliga, la respuesta es que quedan sólo tres clubes que van a cambiar de estrategia, lo cual reconoce que todo lo que hicieron anteriormente estaba mal. Y no se dan cuenta que los grandes clubes ingleses ya no están en esta batalla. Si dedicaran todo este tiempo a otras cosas, avanzaríamos más”.

Sigue después de este anuncio

Tebas sigue con su guerra abierta con el presidente del Real Madrid, afeándole su visión sobre el fútbol: ” Florentino es de los que cree que los grandes clubes son los que mandan en el fútbol y los que deciden absolutamente todo, hasta cuánto tiene que cobrar el Celta de Vigo, por poner un ejemplo”.

Tebas ha aclarado qué pasará con Barça y Real Madrid, únicos equipos que no aceptaron el acuerdo con CVC: ”Si los derechos aumentan, seguirán recibiendo su parte proporcional. Algo que no hemos aplicado, pero en lo que hay que pensar, es que el Real Decreto de Televisión dice que el 25% del dinero de los derechos se reparte en base a la implantación social, y dos tercios de esta partida se reparten según lo que haga cada club para aumentar el valor de los derechos audiovisuales. Habrá que analizar quién ayuda y quién no”.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles