Primera División

Alessio Cerci, un renacer que dispara al AC Milan

En su mejor momento desde que regresó al cuadro lombardo, el extremo de 28 años recuerda a aquel que brilló en las filas del Torino

Por Iván Vargas
3 min.
@Maxppp
  1. Dos décadas después de la disputa de su última Recopa, el Torino se preparaba para regresar a Europa. Tras una temporada excepcional, el conjunto turinés llegaba a la jornada final de Scudetto por delante del Parma en la lucha por la última plaza que daba acceso a la Europa League. Sin embargo, una serie de movimientos tétricos impidieron el objetivo.
Sigue después de este anuncio

Era el minuto 90 y mientras el Parma lograba una esperada victoria ante el Livorno, el Torino se veía incapaz de doblegar a la Fiorentina. En ese momento llegó lo que nadie esperaba: un penalti para los granata que si marcaban les daría la clasificación continental. Alessio Cerci, no dudaba en ejercer el papel de líder que había desempeñado durante todo el curso y tomó el balón para batir a Antonio Rosati. Sin embargo, no fue así y la imagen del talentoso futbolista italiano bañado en lágrimas ocupaba la sección de deportes de los distintos informativos.

Apenas unos días después la UEFA sancionó al cuadro parmesano por no estar al día con respecto a los pagos a sus jugadores y no le permitió entrar en la segunda competición europea. Sin embargo, ni siquiera el regreso del Torino a la competición europea después de 20 años podría cambiar la frustración de Cerci. El de Velletri (37 partidos de Serie A y 13 goles esa temporada), acababa de disputar su último partido con los del Stadio Olimpico.

Sigue después de este anuncio

Atlético de Madrid…y Milán

Su destino se encontró en un Atlético de Madrid que pagó 16 M€ por él. Petición expresa de Diego Pablo Simeone para dar más amplitud a su plantilla, este extremo caracterizado por su velocidad, capacidad en el uno contra uno y facilidad para ver puerta llegaba al Vicente Calderón después de descartar a un buen número de alternativas.

Sin embargo, el internacional italiano no fue ni la sombra de lo que se esperaba. Llegado en un estado de forma muy mejorable, Alessio Cerci nunca pudo recortar la distancia que le sacaron sus compañeros en pretemporada y apenas disputó 9 partidos (solo uno como titular) antes de marcharse cedido en enero de 2015 con destino al AC Milan. En busca de minutos en tierras lombardas, el que también fuera futbolista de, entre otros Roma y Fiorentina, jugó un total de 18 encuentros (16 en Serie A) hasta final de temporada, si bien se vio engullido por el tono gris del equipo por aquel entonces entrenado por Filippo Inzaghi.

Sigue después de este anuncio

Pero algo cambió el pasado verano. Así, tras unas primeras jornadas de aclimatación entre las nuevas piezas, el cuadro de Sinisa Mihajlovic ya acumula cuatro partidos invicto en los que suma un empate y tres victorias. Quinto en la tabla clasificatoria, y soñando con cotas más altas, el AC Milan tiene mucho que agradecer a Alessio Cerci. Con Bonaventura brillando como faro, y Carlos Bacca sumando la siempre necesaria cantidad de goles (6 en 11 partidos), el ex del Atlético de Madrid está brillando en su posición natural de extremo del 4-3-3. Clara muestra es su partido del pasado fin de semana en Roma, en el que la defensa de la Lazio se vio completamente incapaz de frenarle. No cabe duda que con un Cerci en forma, el AC Milan será uno de los grandes equipos a batir.

Sigue después de este anuncio

Más información

Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles