El FC Barcelona 2025-2026 ya está en marcha
Tras una vibrante eliminatoria decidida en la prórroga, el FC Barcelona se quedaba anoche a las puertas de la final de Múnich. El domingo tienen otro partido decisivo por La Liga pero ya inevitablemente se empieza a hablar de los planes para mejorar un proyecto que ha sorprendido a todos.

El Clásico va a definir las próximas semanas de un FC Barcelona que anoche se despedía del sueño del Triplete. Queda ahora La Liga como gran objetivo, con ese duelo directo al Real Madrid que veremos si no pasa factura de lo sucedido en el Giuseppe Meazza. Porque restan cuatro jornadas de Liga y es todo un mundo con una diferencia de 4 puntos actualmente, de forma que todo puede suceder todavía.
Será cuando termine el campeonato, el 25 de mayo, cuando deberán tomarse decisiones. Pero es claro que en el cuadro culé, igual que sucede con otras grandes escuadras, deben tomarse decisiones importantes. El mercado marcará la pauta y en el caso de los azulgranas está claramente marcado por sus actuales límites con el Fair-Play Financiero, ya que deben vender para retornar a la regla del 1:1.
Y por eso toca pensar en esas salidas primero que puede realizar el club. Para empezar mirando a jugadores cedidos actualmente o bien aquellos que no han tenido demasiados minutos como Ansu Fati. Pero también quedaba anoche señalado Ronald Araújo, que erraba en las dos últimas dianas del Inter de Milán.
Un mercado limitado
El uruguayo dejaría sitio libre previsiblemente a la llegada de Jonathan Tah y como Andreas Christensen también podría salir liberando huecos en defensa. En cambio Gerard Martín demostraba personalidad en la segunda parte y quizás anoche firmara su continuidad como competidor de Alejandro Balde al menos otro año.
Pero no ha sucedido igual en banda derecha, donde Jules Koundé no ha tenido en Héctor Fort un recambio tan fiable. Otro puesto a mirar es la portería donde Iñaki Peña debería salir mientras Wojciech Szczesny ha tenido altibajos, especialmete en esa eliminatoria de Liga de Campeones.
Los otros puestos a intentar reforzar pueden estar en la medular (Pablo Torre puede ser vendido), un extremo zurdo y probablemente no se pueda abordar en este verano la llegada de un delantero de primer nivel. Las cuestiones económicas limitan todo pero la juventud del equipo y el buen juego deplegado en todo el curso, pese a los errores defensivos a corregir, invita a mirar al futuro con optimismo.
Más información