Redescubriendo a Gary Neville, el nuevo entrenador del Valencia
Fijo en las alineaciones del Manchester United hace unos años, el inglés es desde hace unos días el hombre encargado de llevar las riendas del Valencia.

Finalmente se cumplieron muchos pronósticos que habían vaticinado que Nuno no se comería el turrón en Valencia y así sucedió. El cuadro ché ha tenido muchos altibajos en este inicio de temporada y aunque el pase a octavos de final de la Liga de Campeones no está decidido, Peter Lim decidió prescindir de él y apostar por Gary Neville.
Su hermano Phil ya formaba parte del staff del portugués y sigue en el conjunto de la capital del Turia, ahora para colaborar con Gary como hicieron ambos en la plantilla del Manchester United de Alex Ferguson en la década de los 90, hasta que Phil se fue al Everton. Porque Gary siguió durante toda su carrera deportiva en los diablos rojos.
Una trayectoria envidiable
Allí forjó su carrera que ya es leyenda porque fue una de las caras visibles de los años más exitosos de este club de la mano de un Sir Alex Ferguson que lo hizo debutar en 1992. Tres años después alcanzaba la selección de Inglaterra, donde fue otro fijo en el lateral diestro durante una década. Su primer gol lo marcó en 1997 con el combinado de Old Trafford.
Gran amigo y confidente de David Beckham, ganó todos los títulos posibles con el equipo mancuniano, aunque se recuerda especialmente aquella Liga de Campeones de 1999 en el Camp Nou, con el tardío gol de Soljskjaer, que daba al Manchester United el primer triplete de su historia. En 2005 se convirtió en capitán y acabaría levantando la tercera Orejona de su club en 2008 con Cristiano Ronaldo como estrella.
Después perdería las finales de 2009 y 2011 ante el FC Barcelona y precisamente en este último año puso punto y final a su trayectoria profesional, anunciándolo el 4 de febrero de 2011. Después pasó a ser comentarista de televisión y más tarde formaría parte del staff de Roy Hodgson en la selección inglesa, con la que seguirá colaborando de cara a la Eurocopa de Francia.
Por lo tanto el Valencia contará con un hombre experimentado, que ha dedicado toda su vida al fútbol y lo conoce desde diferentes puntos de vista, aunque sin haber salido de su país. Ese será su gran reto, adaptarse a nuestro fútbol y guiar a una de las escuadras con más historia de la Liga.
Más información