El Manchester City prepara una limpieza a fondo
Una eliminación impactante contra el Al Hilal en el Mundial de Clubes, una temporada 2024-2025 fallida en todos los aspectos y una plantilla que se acerca al final de su ciclo: el Manchester City llega a este mercado de fichajes de verano en un contexto inusual de inestabilidad. Entre cambios puntuales, jóvenes cedidos y jugadores no deseados en venta, el club busca recuperar la gloria pasada.

Consciente de que era necesario un cambio radical tras una temporada 2024-25 generalmente decepcionante, el Manchester City no tardó en reaccionar en el mercado de fichajes. El club completó rápidamente las llegadas de dos talentos franceses: Rayan Cherki, fichado para inyectar creatividad y desequilibrio en las zonas de ataque, y Rayan Aït-Nouri, un lateral izquierdo completo capaz de dinamizar una banda que a menudo careció de acierto la temporada pasada.
Eso después de una gran inversión realizada en enero con más de 200 M€ desembolsados en incorporaciones. Pero la decepción sufrida en el Mundial de Clubes con esa eliminación ante el Al Hilal, ya ha propiciado por otro lado que haya nuevas decisiones que se tomen dentro de este club. Empezando por salidas que están cerca de cerrarse.
Mercado abierto
La primera gran tendencia que emerge del City este verano es el deseo de mantener la columna vertebral de la plantilla a la vez que reduce su plantilla. John Stones, Ilkay Gündogan y Ederson han reiterado públicamente su compromiso de quedarse, una señal de que el vestuario está cerrado a grandes salidas, un factor importante en el intento de Pep Guardiola de reducir el tamaño de su plantilla. Incluso Oscar Bobb, considerado por el entrenador como un "nuevo fichaje" tras una temporada 2024-25 plagada de lesiones, ha declarado que se quedará para finalmente explotar. Al mismo tiempo, el cuerpo técnico está haciendo malabarismos con el futuro de sus jóvenes: se espera que Claudio Echeverri, brillante pero aún con dificultades en ataque, salga cedido para ganar minutos de juego, mientras que Nico O’Reilly y Rico Lewis, ambos formados en el club y, por lo tanto, valiosos para la regla de los "canteranos", podrían mantenerse como suplentes versátiles, aunque la llegada de Rayan Aït-Nouri por la izquierda complica las cosas para O’Reilly.
Sin embargo, la prioridad para el mercado de fichajes sigue siendo el lateral derecho. Pep Guardiola ha elogiado la adaptación de Matheus Nunes a este rol híbrido y sabe que puede contar con Lewis como suplente, pero un especialista de primer nivel reforzaría el equipo; el nombre de Tino Livramento suena, a pesar de la inflexibilidad del Newcastle. Mucho dependerá también del destino del portero titular: Stefan Ortega no descarta una salida, y de ser así, el City buscará un sustituto fiable sin titularidad. En cuanto a las salidas, el caso de Gündogan es intrigante: el capitán está considerando quedarse una última temporada antes de, quizás, incorporarse al cuerpo técnico en 2026. También están en la lista de transferibles Jack Grealish, Kyle Walker y James McAtee, mientras que se espera que el joven Vitor Reis, que llegó en enero, también sea cedido para continuar su desarrollo. Con la creciente competencia en la Premier League, el City no puede permitirse ningún error este verano. Los ajustes en marcha deben dar frutos rápidamente, sobre todo porque la próxima temporada podría ser la última de Guardiola al frente del proyecto. Más que un simple mercado de fichajes, es una transición estratégica que los Skyblues están orquestando.
Más información