Copa del Rey

Copa del Rey | Ferran Torres lleva al FC Barcelona a la final de La Cartuja

El FC Barcelona ha sido superior al Atlético de Madrid, especialmente en una primera mitad en la que ha llevado la iniciativa. Pese al empuje del cuadro colchonero, el zarpazo de un inspirado Ferran Torres ha iluminado a los culés. Por tanto, habrá un Clásico en la final del entorchado copero.

Por Pedro Parra
3 min.
Ferran Torres con el FC Barcelona @Maxppp

El Real Madrid certificó de forma agónica y con muchísimo sufrimiento su billete para la gran final de la Copa del Rey. La Real Sociedad hizo méritos más que suficientes para llevarse el gato al agua, pero acabaría claudicando en la prórroga con el zarpazo de Antonio Rüdiger. Un central alemán que, por tanto, apagaría un "incendio" que pudo ser más que alarmante para la parroquia del flamante campeón de Liga y Europa.

Sigue después de este anuncio

Así las cosas, la entidad presidida por Florentino Pérez ya aguardaba a su adversario para la cita de La Cartuja. Un rival que, además, saldrá del encuentro entre los otros dos gigantes del deporte rey en el ámbito nacional. Después de firmar una verdadera oda al fútbol en su primer asalto -empate a cuatro-, Atlético de Madrid y FC Barcelona volvían a la carga en una batalla que se llevaría a cabo en la capital de España.

Diego Pablo Simeone, entrenador del plantel madrileño, había esbozado su estratégico plan de acción con el firme propósito de imponer su ley en la partida de esta noche. Un profesional argentino que era consciente de la trascendencia de esta vuelta de semifinales, dado que es su gran incentivo para tocar metal en lo que resta de curso -sin obviar el Mundial de Clubes-. Por su parte, los culés confiaban en aprovechar su buena dinámica en este partidazo.

Sigue después de este anuncio

El FC Barcelona saca billete para la final

El Barça realizaría una declaración de intenciones con una sensacional puesta en escena, adueñándose del control del partido a través de la posesión del esférico. Todo ello, además, con la asociación continua entre dos de los futbolistas más brillantes de su plantel: Lamine Yamal y Pedri. José María Giménez y Reinildo Mandava estarían atentos en defensa, al igual que Iñigo Martínez para achicar aguas en una incursión de Marcos Llorente y Julián Álvarez. Asimismo, el trencilla acudiría al VAR para revisar una entrada de César Azpilicueta a Raphinha, una acción que solucionaría con cartulina amarilla.

Instantes más tarde, Robin Le Normand se anticiparía a un Ferran Torres que ya se estaba relamiendo con la caña preparada. Jules Koundé estuvo cerca de llevar a buen puerto el envío de Raphinha, al tiempo que Rodrigo De Paul, Pablo Barrios y Antoine Griezmann entraban poco en juego. Los culés dominaban en el césped, materializando esa superioridad al rebasar el ecuador del acto inaugural. En concreto, un pase fabuloso de Lamine lo finalizaría Ferran Torres con una definición muy sutil. El combinado catalán tiraba de verticalidad en sus transiciones, propiciando una intervención de Juan Musso a Raphinha.

Sigue después de este anuncio

Tras la reanudación, el Cholo realizaría un triple cambio, apostando por Clément Lenglet, Javi Galán y Alexander Sörloth. Wojciech Szczesny echaría el cerrojo a sus dominios ante Griezmann, mientras que Sörloth estrellaría el cuero en el lateral de la red. El equipo local había dado un claro paso al frente en el campo, aunque Musso dejaría con la miel en los labios a Raphinha, cuyo chut fue un poco mordido. Acto seguido, Fermín no pudo amortiguar la pelota cuando estaba en boca de gol. Y Sörloth vería portería, pero lo haría en posición antirreglamentaria. El Atleti empujaría hasta el último instante, pero el Barça se llevaría el gato al agua para citarse con el Real Madrid en la final de la La Cartuja.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles