Ya hay un equipo interesado en Samu Lino
En busca de nuevas adquisiciones con vistas a mejorar su plantilla versión 2025-2026, el Nápoles ha emergido en escena con la clara intención de concretar el fichaje de Samu Lino desde el Atlético de Madrid. Otro de los nombres a seguir es el de Takefusa Kubo.
El mercado de fichajes de 2025 está en pleno apogeo, y el Atlético de Madrid se posiciona como uno de los clubes más activos. El conjunto rojiblanco ha cerrado varias incorporaciones de alto nivel, como Álex Baena, Johnny Cardoso y Thiago Almada, reforzando su plantilla para competir al máximo nivel. Sin embargo, el club también ha gestionado salidas importantes, buscando equilibrar el proyecto deportivo y financiero bajo la dirección de Diego Simeone. Estas operaciones reflejan la ambición del Atlético por construir un equipo competitivo mientras gestiona su masa salarial y renueva ciertas posiciones clave.
Entre las salidas más destacadas, Saúl Ñíguez ha sido uno de los nombres propios. El centrocampista, que estuvo a punto de firmar por el Trabzonspor turco para un contrato de cuatro años, dio un giro inesperado al cancelar la operación por motivos personales. Ahora, según el especialista Fabrizio Romano, Saúl está cerca de recalar en el Flamengo, donde el excolchonero Filipe Luis, actual entrenador, ha alcanzado un acuerdo verbal con él para un contrato de tres temporadas. Este movimiento marca un nuevo rumbo para el canterano, que a sus 30 años busca un desafío en el fútbol brasileño.
Otro jugador que podría abandonar el Atlético es Samuel Lino, quien a sus 25 años no ha logrado consolidarse como una pieza indiscutible. Tras un 2024-25 en el que sumó 4 goles y 8 asistencias en 45 partidos, su rendimiento ha decaído respecto a temporadas anteriores, lo que le ha valido el cartel de transferible.
Según Matteo Moretto, el Nápoles ha puesto sus ojos en el extremo brasileño, viendo en él un perfil ideal para reforzar su ataque. La posible salida de Lino, que podría generar ingresos importantes, está en el radar del club italiano, que valora su capacidad para desbordar y aportar en el último tercio.
Entre Lino y Kubo
El interés del Nápoles no se limita a Samuel Lino, ya que el club celeste también sigue de cerca a Takefusa Kubo, el talentoso extremo japonés de la Real Sociedad. Kubo, conocido por su desequilibrio y visión de juego, es uno de los referentes del ataque donostiarra y un objetivo atractivo para los napolitanos, que buscan potenciar su plantilla tras incorporar al defensa holandés Beukema por 31 millones de euros. La posible puja por ambos jugadores refleja la ambición del Nápoles por construir un equipo competitivo en la Serie A, capaz de pelear por los primeros puestos.
El Atlético, por su parte, continúa trabajando en el mercado para ajustar su plantilla. Además de las salidas, el club ha avanzado en la negociación por Renato Veiga, zaguero portugués del Chelsea. La gestión de estas operaciones, tanto de entrada como de salida, es crucial para mantener el equilibrio económico y deportivo, especialmente tras el elevado gasto en fichajes recientes. La salida de jugadores como Saúl y Lino podría facilitar la llegada de nuevos refuerzos, aunque el club debe actuar con cautela para no debilitar su plantilla.
El mercado de fichajes del Atlético de Madrid promete seguir dando titulares. Con Saúl cerca de Brasil y Samuel Lino en el punto de mira del Nápoles, el club rojiblanco se encuentra en un momento clave para definir su proyecto de cara a la temporada 2025-26. La posible incorporación de Kubo al interés napolitano añade un componente de competencia en el mercado, mientras el Atlético busca maximizar sus recursos para seguir siendo competitivo en LaLiga y en Europa. Los próximos días serán decisivos para conocer el desenlace de estas operaciones y el rumbo definitivo del equipo colchonero.
Más información