Oficial Primera División

El Real Madrid oficializa la marcha de Carlo Ancelotti

El Real Madrid ha comunicado esta misma mañana de manera oficial que Carlo Ancelotti dirigirá este fin de semana su último partido como entrenador del equipo de Chamartín. Se cierra, de este modo, una etapa brillante del técnico al frente del club.

Por Pablo de la Fuente
6 min.
Carlo Ancelotti con la Liga de Campeones @Maxppp

El Real Madrid ha hecho oficial la despedida de Carlo Ancelotti, uno de los entrenadores más laureados en la historia del club. El técnico italiano, que asumirá las riendas de la selección brasileña a partir del 26 de mayo, dirigirá su último partido con el conjunto blanco este fin de semana frente a la Real Sociedad, cerrando una etapa dorada en el Santiago Bernabéu. La Federación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó su contratación once días atrás, destacando la llegada de un “leyenda” para liderar a la Seleção en las eliminatorias del Mundial 2026. Ancelotti, de 65 años, deja un legado imborrable tras conquistar 15 trofeos en sus dos etapas al frente del equipo madridista.

Sigue después de este anuncio

El paso de Ancelotti por el Real Madrid ha sido sinónimo de éxito. En su regreso al club en 2021, tras la salida de Zinedine Zidane, el italiano tomó las riendas de un equipo en reconstrucción, con un estadio en obras y una plantilla mermada por las salidas de jugadores clave. A pesar de las dificultades, Ancelotti logró un doblete de LaLiga y Champions League en su primera temporada de vuelta, además de la Supercopa de España, demostrando su capacidad para maximizar el rendimiento de sus jugadores con un enfoque táctico pragmático y una gestión humana excepcional. Su palmarés incluye tres Champions League, dos títulos de Liga y una Copa del Rey, entre otros, consolidándolo como el técnico más exitoso del club.

Sin embargo, la temporada 2024-25 no ha estado exenta de sombras. Las eliminaciones en los cuartos de final de la Champions League frente al Arsenal y en la final de la Copa del Rey contra el Barcelona, sumadas a una derrota por 4-3 en el último Clásico que dejó al Real Madrid a siete puntos del líder, han marcado un curso decepcionante. Las críticas han señalado carencias tácticas, problemas en la preparación física y una gestión cautelosa de jóvenes talentos como Arda Güler y Endrick. Estas dificultades, junto con la presión de Florentino Pérez y las tensiones internas, han precipitado el final de su ciclo, a pesar de que su contrato se extendía hasta 2026.

Sigue después de este anuncio

Xabi Alonso al rescate

La transición hacia una nueva era ya está en marcha, con Xabi Alonso como el elegido para suceder a Ancelotti. El exjugador del Real Madrid, que anunció su salida del Bayer Leverkusen tras una exitosa etapa que incluyó un doblete doméstico en 2024, está listo para asumir el banquillo madridista antes del Mundial de Clubes en junio. Alonso, de 43 años, regresa al Bernabéu con un estilo de juego basado en la posesión y una reputación como uno de los entrenadores más prometedores de Europa. Su nombramiento, que se espera sea oficial en los próximos días, simboliza un cambio generacional en el club, aunque también un desafío mayúsculo ante las expectativas de una afición acostumbrada al éxito.

La salida de Ancelotti no solo marca el fin de una era, sino también el inicio de una nueva aventura para el italiano en el fútbol internacional. Como primer entrenador extranjero de Brasil desde 1925, Ancelotti asumirá el reto de revitalizar a una Seleção que no gana el Mundial desde 2002 y que atraviesa una fase de clasificación turbulenta, ocupando el cuarto puesto en el grupo sudamericano. El técnico dirigirá a estrellas como Vinicius Jr., Rodrygo y Endrick, con quienes ya trabajó en Madrid, en un proyecto ambicioso para devolver a Brasil al trono mundial.

Sigue después de este anuncio

El Real Madrid, por su parte, prepara una despedida a la altura de la leyenda de Ancelotti. Según diversos medios, el club planea un homenaje en el que se exhibirán los 15 trofeos conquistados bajo su mando, un reconocimiento a su contribución histórica. Mientras el madridismo se prepara para cerrar este capítulo, la llegada de Xabi Alonso abre un horizonte de ilusión, pero también de incertidumbre, en un club donde la exigencia es máxima. La afición espera que el nuevo técnico, con su experiencia y conexión con el club, pueda emular los éxitos de su predecesor y devolver al Real Madrid a la cima del fútbol europeo.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles