Primera División

Javi Guerra, hora de demostrar

El Valencia ha conseguido retener durante este mercado de fichajes su a la mayor perla de su cantera, un Javi Guerra que pese a tener ofertas de media Europa ha priorizado el proyecto de la entidad che.

Por Pablo de la Fuente
5 min.
Javi Guerra con el Valencia @Maxppp

El Valencia parecía encaminado al descenso a mediados de la temporada 2024-2025, hasta que la contratación de Carlos Corberán cambió el rumbo de una institución que ya se temía lo peor. Corberán ha conseguido imponer su filosofía y recuperar a las piezas que llegaron a brillar con Rubén Baraja hace ya dos cursos, como eran los casos de Javi Guerra o Diego López, entre otros.

Sigue después de este anuncio

La irrupción de Javi Guerra ilusionó el valencianismo en demasía. Un centrocampista moderno, con trabajo y llegada, que con su zancada dejaba atrás a los rivales en conducción como si no costara y encima sabía definir desde el balcón del área. En la situación en la que se encontraba el club, todo indicaba a que no le duraría mucho, pero tal ha sido el cambio propiciado por Corberán que Javi ha rechazado a media Europa para quedarse en su tierra.

Ya en su día Xabi Alonso le quiso reclutar para el Leverkusen, un proyecto joven practicaba un fútbol dinámico en el que hubiera encajado como anillo al dedo y este verano, de nuevo, intentó tentarle para el Real Madrid, pero ni los cantos de sirena del tolosarra, ni las nuevas acometidas del Atlético de Madrid (que fin llegó a tener su fichaje atado, con el propio jugador viajando a la capital de España) han acabado dando resultado.

Sigue después de este anuncio

La reguralidad, el objetivo a conseguir

Si bien es cierto que su primer impacto en La Liga fue fuerte, ese valle que atravesó cuando el Valencia peor lo estaba pasando no lo puede volver a replicar esta campaña, ya que en esta ocasión todos los focos le apuntan a él, teniendo ya la experiencia de dos campañas Primera División. Javi debe dar el nivel que se le presupone desde la Jornada 1 y guiar al equipo hacia conseguir sus objetivos siendo importante.

Asimismo, el club ha recibido un fuerte espaldarazo gracias a la renovaciones complementarias de Diego López, actualmente la mayor amenaza en ataque junto a Hugo duro, y César Tárrega, el nuevo mariscal de la zaga que ha sido recientemente internacional sub-21 y les ha acabado ganando la partida tanto a Yarek Gasiorowski, como a Cristian Mosquera, que en ciertos momentos tenían mayor valor de mercado que él.

Sigue después de este anuncio

Javi Guerra, de 22 años de edad, disputó 38 partidos con el Valencia en la temporada pasada, superando los 2.600 minutos de juego, en los que anotó tres goles y repartió tres asistencias.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles