Primera División

Ya hay decisión del Atlético de Madrid por Clément Lenglet

Después de su cesión desde el FC Barcelona, el futuro de Clément Lenglet está a debate. Ahora parece concretarse qué sucederá con él definitivamente.

Por Iván Vargas
5 min.
Clément Lenglet y Julián Álvarez celebran un gol @Maxppp

Clément Lenglet ha sido una de las sorpresas positivas del Atlético de Madrid durante la temporada 2024-2025. Cedido por el FC Barcelona, el central francés se ha consolidado como un pilar en la defensa rojiblanca a las órdenes de Diego Pablo Simeone, mostrando solidez, experiencia y una notable adaptación al exigente estilo del técnico argentino. Su rendimiento ha convencido a la directiva colchonera, que ya trabaja con ahínco para asegurar su continuidad en el equipo de cara a la próxima campaña, según ha avanzado el periodista Rubén Uría en su canal de Twitch.

Sigue después de este anuncio

El contrato de cesión de Lenglet con el Atlético de Madrid finaliza el 30 de junio de 2025, lo que plantea un escenario urgente, ya que el jugador no podría participar en el Mundial de Clubes si no se resuelve su situación antes. Consciente de su importancia en el esquema, el club rojiblanco ha priorizado la renovación de su vínculo, no solo para garantizar su presencia en el torneo internacional, sino también para integrarlo plenamente en el proyecto de la temporada 2025-2026. Las negociaciones con el FC Barcelona, propietario de sus derechos, están en marcha y prometen ser intensas.

Según ha informado Uría, esta semana será clave, ya que están programadas reuniones entre los representantes del Atlético de Madrid y el FC Barcelona para definir el futuro de Lenglet. El club culé, que necesita aligerar su masa salarial, ve con buenos ojos resolver la situación del defensor, cuyo contrato con el Barça se extiende hasta 2027 y tiene pendientes de cobro 12 millones de euros. Las conversaciones girarán en torno a dos opciones principales que permitan al francés seguir vistiendo la rojiblanca.

Sigue después de este anuncio

Paso al frente del Atleti

La primera alternativa que baraja el Atlético es prolongar la cesión de Lenglet por un año más. En este escenario, el club madrileño asumiría una ficha de 3 millones de euros, más otro millón en variables, una fórmula que permitiría mantener al jugador sin un desembolso económico elevado. Esta opción es atractiva para ambas partes, ya que el Barcelona seguiría liberándose de una parte significativa de su salario, mientras que el Atlético se aseguraría la continuidad de un central fiable sin comprometer su presupuesto a largo plazo.

La segunda posibilidad es más ambiciosa: que Lenglet rescinda su contrato con el FC Barcelona y firme como agente libre con el Atlético de Madrid a título definitivo. Según Uría, el jugador estaría dispuesto a aceptar esta vía si el club catalán le abona 6 millones de euros como compensación por la rescisión. Esta opción permitiría al Atlético incorporar al central sin coste de traspaso, aunque implicaría un esfuerzo económico mayor por parte del Barcelona, que debería negociar los términos de la desvinculación con el futbolista y su entorno.

Sigue después de este anuncio

Con 29 años, Lenglet ha demostrado en el Atlético su capacidad para liderar la zaga y aportar jerarquía en momentos clave, lo que lo convierte en una pieza codiciada por Simeone. La resolución de su futuro dependerá de la habilidad negociadora de ambos clubes y de la disposición del jugador a priorizar su continuidad en el Metropolitano. Mientras tanto, la afición rojiblanca espera con optimismo que el central francés siga siendo parte del proyecto, consolidando una defensa que aspira a ser una de las más sólidas de LaLiga y a competir al máximo nivel en el escenario internacional.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles