Los primeros grandes ausentes del Mundial 2026

Si bien algunas selecciones ya tienen asegurada su plaza en el Mundial de 2026, otras no participarán en la máxima competición futbolística. Varias figuras destacadas se perderán esta gran celebración del fútbol.

Por Redacción
2 min.
Grandes ausentes en el Mundial. @Maxppp

Del 11 de junio al 19 de julio de 2026, Estados Unidos, Canadá y México serán los anfitriones conjuntos de la Copa Mundial. Una gran celebración del fútbol, en la que 42 naciones ya tienen asegurada su plaza. Argentina, Francia, Bélgica, Croacia, Alemania, Países Bajos, Escocia, Austria o España han sido algunos de los clasificados en los últimos días en Europa. Seis plazas quedan por definir, las cuales se otorgarán durante los playoffs para determinar la lista completa de participantes para esta Copa Mundial.

Sigue después de este anuncio

Por otro lado, algunos países ya tienen asegurada su ausencia en este torneo. Este es el caso de Georgia. La sorprendente selección de la Eurocopa 2024, dirigida por Willy Sagnol, no participará porque solo logró una victoria en seis partidos en el Grupo H, dominado por España y Turquía, quienes jugarán los playoffs. Khvicha Kvaratskhelia (PSG), al igual que sus compatriotas Georges Mikautadze (Villarreal) y Giorgi Mamardashvili (Liverpool), no participarán en esa cita.

Grandes ausentes

También hay decepción en Eslovenia, tercera del Grupo B. Jan Oblak (Atlético de Madrid) y Benjamin Sesko, que atraviesa un inicio complicado en el Manchester United, no viajarán a América. Esto resulta frustrante, ya que el grupo era bastante abierto. En Europa, Hungría, con Dominik Szoboszlai y Milos Kerkez (Liverpool), y Serbia, con Dusan Vlahovic (Juventus), se perderán este torneo mundial.

Sigue después de este anuncio

En África es imposible no mencionar la ausencia de Nigeria, derrotada el domingo en la final de la repesca por la República Democrática del Congo (1-1, 4-3 en penales). El prolífico delantero Victor Osimhen (Galatasaray) será una de las grandes ausencias en la Copa del Mundo, al igual que el Jugador Africano del Año 2024, Ademola Lookman (Atalanta). Camerún tampoco estará. Como resultado, Bryan Mbeumo (Manchester United), André Onana (Trabzonspor) y André-Frank Zambo Anguissa (Napoli) se perderán la gran cita. Lo mismo ocurre con Gabón, con Pierre-Emerick Aubameyang (OM), la República Centroafricana, con Geoffrey Kondogbia (OM), y Guinea, con Serhou Guirassy (Borussia Dortmund).

Chile, con Alexis Sánchez (Sevilla), también estará ausente. Otros grandes nombres podrían sumarse a esta lista si son eliminados en la repesca. Este es el caso de Gianluigi Donnarumma (Manchester City, Italia), Arda Güler (Real Madrid, Turquía), Robert Lewandowski (FC Barcelona, Polonia), Alexander Isak (Liverpool, Suecia), Viktor Gyökeres (Arsenal, Suecia), Illia Zabarnyi (PSG, Ucrania), Pierre-Emile Hojbjerg (OM, Dinamarca), Milan Skriniar (Fenerbahçe, Eslovaquia), Edon Zhegrova (Juventus, Kosovo) y Edin Dzeko (Fiorentina, Bosnia y Herzegovina). No todos irán al Mundial de 2026. Habrá más bajas.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles