Primera División

Nuevo descarte en la defensa del Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid le ha comunicado a Clement Lenglet que no cuentan con él de cara a la temporada 2025-2026 y deberá volver a un FC Barcelona con el que aún tiene contrato hasta 2027.

Por Pablo de la Fuente
5 min.
Diego Simeone con el Atlético de Madrid @Maxppp

Después de alternar tramos como titular y otros como suplente en el Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone demandó la continuidad de Lenglet, pero no a cualquier precio, tal y como ha publicado el diario ‘Sport’. Con el Cuti Romero en el punto de mira y Cristhian Mosquera en la lista de futuribles, la continuidad de Lenglet no estaba apuntada en rojo en los planes del Cholo, y menos, al precio que pretendía el Barça.

Sigue después de este anuncio

El central francés aún tiene contrato con la entidad blaugrana hasta 2027 y, pese a que se rebajó la ficha durante la pandemia, su salario era tan alto que aún así el Atlético de Madrid no podría asumirlo si optara por ampliar de nuevo la cesión. Además, no todos los pagos de mensualidades correspondientes a años anteriores están al día, por lo que la relación de Lenglet con el Barça es delicada.

Desde la oficina de Flick no se cuenta con él entre la nómina de centrales. Tanto Pau Cubarsí, como Íñigo Martínez o Eric García son fijos, y en el caso de Araújo, pese a que los rumores sobre una posible salida crecen cada día (y más después de sus actuaciones contra el Borussia Dortmund y el Inter de Milan), su repuesto no sería en ningún caso el zaguero galo.

Sigue después de este anuncio

Lenglet debe tomar una decisión

De esta manera, la papeleta para Lenglet es complicada ya que debe buscarse un equipo en este próximo mercado de fichajes, pero más aún lo es para un Barcelona que sigue arrastrando otra herencia envenenada de la directiva de Josep María Bartomeu, que le condiciona y mucho en su margen de acción de cara a mejorar la plantilla.

Por otro lado, otras fuentes apuntan a que el Atlético de Madrid podría estar jugando la carta de descartarle para que al Barça no le quede más opción que tener que rescindirle el contrato (ante la falta de alternativas) y así poder renegociar un sueldo de nuevo con el jugador, que sería ostensiblemente más bajo al que cobra en la ciudad condal.

Sigue después de este anuncio

En cualquier caso, Clement Lenglet, al igual que Saúl Ñíguez, ya sabe que su futuro pasa lejos del Metropolitano y tiene tres meses para encontrar una variante que se acomode tanto a sus intereses deportivos como a sus pretensiones económicas en el que, a los 29 años, es posible que sea el último gran contrato de su carrera.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles