Liga de Campeones | El Villarreal sabe sufrir para noquear a la Juventus

Por Pedro Parra
3 min.
Dusan Vlahovic intenta superar a Gerónimo Rulli con su remate @Maxppp

Después de una primera parte sensacional de Gerónimo Rulli, siendo clave para frenar las ocasiones de los turineses (sobre todo de Dusan Vlahovic), el equipo de Unai Emery estará en los cuartos de final de la Champions gracias a sus tres zarpazos.

Las espadas se encontraban en su punto más elevado en la antesala de una cita clave, probablemente la más importante de la temporada para el Villarreal de Unai Emery. Todo ello, claro está, porque el Submarino Amarillo tenía por delante la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones frente a uno de los gigantes del balompié italiano: la Juventus de Turín. En juego, el billete para cuartos tras el empate a uno de la contienda disputada en el Estadio de la Cerámica.

Massimiliano Allegri optaría de inicio por su dupla de moda en la parcela ofensiva: Álvaro Morata (cedido por el Atlético de Madrid) y Dusan Vlahovic. En cuanto a la sala de máquinas, contaría con profesionales de la talla de Manuel Locatelli, Arthur Melo y Adrien Rabiot. Por su parte, Juan Guillermo Cuadrado tendría libertad de movimientos para darle mayor profundidad y dinamismo al juego de los bianconeri.

Leer La Juventus busca en España al recambio de Federico Chiesa

Pasando al flamante ganador de la pasada edición de la Europa League, Serge Aurier sería el elegido en el carril diestro ante los problemas físicos de Juan Foyth. El resto del entramado defensivo quedaría cubierto con Raúl Albiol, Pau Torres y Pervis Estupiñán, junto con un trío de ases en el centro del campo: Étienne Capoue, Manu Trigueros y Dani Parejo. En cuanto al ataque, Yeremi Pino, Arnaut Danjuma y Giovani Lo Celso buscarían el gol.

Gerónimo Rulli sostiene al Villarreal

Matthijs de Ligt estaría muy atento para frenar a Danjuma, aunque el dominio de la Vecchia Signora sería abrumador durante los primeros 45 minutos. La primera llegada con cierta sensación de peligro correría a cargo de Cuadrado, cuyo envío para Morata iría a parar a las manos de Gerónimo Rulli. Un arquero, ex de la Real Sociedad, que realizaría una parada soberbia para evitar el tanto del internacional con España.

Sin duda, el guardameta argentino sería el mejor de los suyos sobre el tapete verde, sosteniendo a los hombres de Emery en territorio piamontés. Estupiñán tendría que aparecer para anticiparse a Vlahovic, quien era una pesadilla para la zaga groguet. Un Dusan, viejo conocido de la Fiorentina, que se estaba asociando a la perfección con Morata y Arthur. A lo que conviene precisar que Manuel Locatelli sería incapaz de incomodar a Rulli con su chut.

El Submarino Amarillo se desata en el tramo decisivo

La más clara la tendría Vlahovic, previo envío de Mattia De Sciglio, pero el serbio se toparía con el travesaño. Lo Celso dispondría de la réplica en la mejor (y casi única) aproximación del Villarreal a las inmediaciones del área de Wojciech Szczęsny. Eso sí, Rulli seguía siendo el protagonista por excelencia, una vez que le ganaría de nuevo la partida a Dusan con una intervención realmente fantástica. Tras la reanudación, los castellonenses serían capaces de ralentizar (en cierto modo) las transiciones y las acometidas de los locales.

El Submarino Amarillo había trazado la estrategia para un encuentro largo, pensando en una posible prórroga. De todos modos, al consultar el VAR, el colegiado decretaría una pena máxima porque Francis Coquelin sería derribado. Un lanzamiento, desde el punto fatídico, que transformaría Gerard Moreno (0 – 1). Por si fuera poco, Pau Torres (0 – 2) y Danjuma (0 – 3, de penalti) sellarían de forma magistral el billete del Villarreal para los cuartos de la orejona (con Real Madrid y Atlético de Madrid).

Noticias