Ejercicio de personalidad del cuadro donostiarra en el fortín del flamante campeón de Primera División. De hecho, las tropas de Imanol Alguacil dan un paso al frente para disputar la siguiente edición de la Liga de Campeones.
Tras saborear las mieles del éxito (de forma muy merecida) en nuestra Liga, el FC Barcelona se encuentra dando forma a la confección de su proyecto 2023-2024. Todo ello, eso sí, sin descuidar su participación en las últimas jornadas de un entorchado de la regularidad casi inmaculado para el combinado catalán. Pasando al bando de la Real Sociedad, confía en mantener esa prestigiosa cuarta posición que le concederá un billete para la Champions.
Xavi Hernández se decantaría de inicio por un Marc-André ter Stegen que ya acaricia su primer Trofeo Zamora desde su aterrizaje en la Ciudad Condal (verano de 2014). Un imperial cancerbero que, además, quedaría custodiado a las mil maravillas por Alejandro Balde, Jules Koundé, Andreas Christensen y Jordi Alba. Por delante, Sergio Busquets, Frenkie de Jong y Franck Kessié buscarían asociarse con el tridente ofensivo de Ousmane Dembélé, Raphinha y Robert Lewandowski.
Por su parte, Imanol Alguacil apostaría en su alineación titular por un Álex Remiro que está mostrando un nivel superlativo bajo los palos de los ganadores de la Copa del Rey 2019-2020. Pasando a su sistema defensivo, quedaría compuesto por cuatro piezas del nivel de Aritz Elustondo, Igor Zubeldia, Robin Le Normand y Diego Rico. La parcela ancha contaría con Martín Zubimendi, Mikel Merino, Asier Illarramendi y Ander Barrenetxea, dejando el ataque a Alexander Sörloth y Mohamed-Ali Cho.
La Real Sociedad vuela alto hacia la Champions
En los compases iniciales de la contienda, la insistencia de un combativo Sörloth tendría premio. El gigante noruego sacaría provecho de un despiste de Koundé, filtrando un envío que sería llevado a buen puerto por Merino (0 – 1). Remiro estaría imperial para frenar a Dembélé, a lo que conviene agregar que Frenkie se quedaría cerca de conectar con Kessié. Raphinha también lo intentaría con Lewy, mientras que Barrene y Cho no pudieron superar a un inspirado Ter Stegen.
De cara al segundo acto, Marcos Alonso reemplazaría a un renqueante Jules Koundé. Ousmane se mostraba muy activo, con ganas de dar la vuelta a la tortilla, pero falto de acierto en la toma de decisiones. De hecho, los donostiarras se estaban aproximando con bastante sensación de peligro a los dominios de Ter Stegen. Un muro alemán que, dicho sea de paso, se vería desbordado en un contragolpe que Sörloth culminaría a las mil maravillas (0 – 2). Lewandowski maquillaría el resultado (1 – 2), pero la Real Sociedad encarrila su billete para la Champions con este meritorio triunfo en el Spotify Camp Nou.

💙 ¡@mikelmerino1 adelanta a la @RealSociedad en el Spotify Camp Nou!
#BarçaRealSociedad
#LaLigaSantander

Así está la clasificación de Primera División
Así está la clasificación de máximos goleadores de Primera División
Más información
Noticias
Artículos recomendados
Ver másMás leído
Explorar