Atlético y Real Madrid animan el mercado de una Liga que alza el telón
Alcanzamos el ecuador del mes de agosto y da comienzo este viernes precisamente una nueva edición de La Liga. El torneo centra todas las miradas hoy de la prensa nacional, después de un verano intenso de fichajes que todavía de hecho no ha finalizado.

Una temporada más tenemos ya de nuevo el arranque de la edición renovada de La Liga. Torneo que comienza este viernes con el Girona-Rayo Vallecano y se extenderá hasta el próximo mes de mayo. 380 partidos en los que los 20 equipos de Primera División se jugarán todos sus grandes objetivos semana a semana.
El torneo de la regularidad vuelve a concentrar las miradas, especialmente después de un verano intenso que no ha sido igual para todos. En el caso del campeón, el FC Barcelona ha gastado solamente los 25 M€ que costó Joan García, a quien hoy debería poder inscribir gracias a liberar el 80% del salario de Marc-André ter Stegen. Mientras la directiva espera hacer lo propio con Marcus Rashford para que debute mañana, usando el aval de la Junta Directiva.
Aun así los de Hansi Flick tienen una plantilla que la temporada pasada rendía a gran nivel, y a la que quiere desafiar el Real Madrid. Los merengues han desembolsado 167,5 M€ este verano en varias llegadas (Dean Huijsen, Álvaro Carreras, Franco Mastantuono y Trent Alexander-Arnold). Refuerzos estratégicos en un proyecto renovado que Xabi Alonso liderará para recuperar el trono, después de un curso decepcionante y con algunas bajas ilustres como la de Luka Modric.
Los otros aspirantes
Pero sin duda el club que más ha vuelto a gastar en un periodo de traspasos ha sido el Atlético de Madrid, completando la gran inversión de 2024 y buscando una renovación total de la plantilla para poder alcanzar a los otros dos grandes. Álex Baena, Dávid Hancko, Johnny Cardoso, Giacomo Raspadori, Thiago Almada, Matteo Ruggeri o Marc Pubill son algunas de sus caras nuevas. El objetivo es claro: volver a ganar títulos.
Ya en el siguiente escalón encontramos a otros equipos muy activos pero con opciones de pelear por otros objetivos. El Athletic Club, que jugará Champions League, gastaba 12 M€ en Jesús Areso pero sobre todo daba un gran golpe al retener en sus filas a Nico Williams con una renovación estelar.
Una dinámica habitual
No nos olvidamos tampoco de Real Betis o Villarreal, que llevan gastados hasta la fecha 40 y 36 M€ respectivamente en varios refuerzos. Eso contrasta con otros clubes como Sevilla o el recién ascendido Levante, que tienen claros problemas para las inscripciones de jugadores. También destaca el retorno del Real Oviedo a la máxima categoría.
Y es que en general, en el resto de escuadras se repite la misma dinámica de hace muchos años. Gasto contenido que contrasta con el de otros campeonatos como la Premier League, unas cuantas cesiones o fichajes gratuitos. La crisis económica no ha terminado en La Liga pero aun así el campeonato ha demostrado ser en los últimos años muy competitivo y suficientemente atractivo. ¡En pocas horas se alzará el telón!
Más información