Bulgaria, el Mundial, Pedri… Luis de la Fuente analiza la actualidad de España

La fase de clasificación para el Mundial 2026 está a punto de echar a rodar para la Selección Española, afrontando un envite interesante en Bulgaria. Una primera cita que puede ser crucial para nuestros intereses, así que Luis de la Fuente, técnico del combinado nacional, ha atendido a los medios en la antesala de este duelo. Unas declaraciones de las que se hace eco el diario As.
Estas son las respuestas de Luis de la Fuente
Preparación del partido: "Es un partido muy importante, hay que empezar bien, es un rival complicado e ilusionado, con 40.000 personas detrás. Sabemos que nos falta finura a estas alturas de temporada, ya la tendremos y nuestra responsabilidad es ganar todo, queremos ganar todo. Hemos venido con tiempo para llegar descansados".
Dani Carvajal y Rodri: "Claro que tienen opciones los dos, están en el equipo, en perfectas condiciones. Valoraremos si en ese plan de juego nos encajan, claro. Y si nos interesa que entren de inicio, durante o que no juegen, pero poder pueden".
Jorge de Frutos: "Es la parte bonita de la vida y del fútbol. En la vida hay que ganarse todo. Va de trabajo y superación. Jorge es un ejemplo para todos. Nadie le ha regalado nada. Siempre hemos estado pendiente de él en etapas anteriores, pese a que ahora era su momento. La pena es que viene por la baja de un jugador. Da gusto ver la energía que tiene".
Ajustes defensivos: "Creo que mientras metamos más goles que los que nos meten, nos garantiza la victoria. Éramos fuertes, es un punto a mejorar, claro, pero son partidos complicados los que jugamos, no hemos podido mantener la seguridad defensiva de antes, pero en la faceta goleadora también tenemos grandes números. Con nuestras características, fútbol de ataque, provoca también que se genere espacio. Pero me preocuparía si no fuéramos contundentes en el área rival".
La posición de Pedri: "Intentamos sacar el máximo rendimiento a los futbolistas dando prioridad al beneficio del equipo. Es tan bueno que puede jugar en más demarcaciones, pero nos posibilita tener más opciones en otras demarcaciones donde tenemos un potencial futbolístico tremendo. Con Merino también hemos hecho cambios. Él también juega en su club de delantero o mediapunta… tienen tantos registros todos que jueguen donde jueguen, nos dan mucho. Veremos mañana, pero es uno de los mejores del mundo y siempre da muchísimo".
Los atacantes: "La humildad de los futbolistas españoles es una pasada, no me preocupa la posición de delantero centro, no creo en lo del falso delantero, y si en los distintos tipos de delantero para jugar de diferente manera potenciando nuestro estilo. Samu, Ayoze, Mikel, Morata, Ferran… seguro que no es delantero centro clásico como era Joselu, pero ahora tenemos otros futbolistas. Tenemos delanteros muy buenos para jugar de diferente manera y potenciando nuestro estilo".
Lamine Yamal: "Es parte de nuestra responsabilidad tratarle con delicadeza. Le conocí con 16 años, pero es un crío todavía. Hay que acompañarle, guiarle y hacer de formador más que de entrenador. Entiende los mensajes y es muy maduro. Lo hemos hecho con Lamine y lo hemos hecho con todos los jóvenes. Son gente muy madura para su edad y tienen un talento… cómo para no acompañarles".
¿Lucha de egos?: "No hemos tenido que dar ningún toque por ello. Hemos tenido un comportamiento fantástico. No sé cómo será en los clubes, pero aquí vienen con una predisposición excepcional. Somos unos privilegiados. Todo lo contrario. Da gusto trabajar con ellos".
Propuesta de juego: "Se trata de mantener una idea. Los que vienen son capaces de mantenerla. Tenemos que atacar rápido, tener mucho el balón pero también tener calma en la elaboración. Cada uno aporta sus características particulares pero siempre al servicio del equipo. La idea del equipo siempre está por encima de la individualidad".
El fútbol en Bulgaria: "Los tiempos cambian, pero en la historia, Penev, Ivanov y Stoichkov han sido de gran importancia internacional. Ahora, está en una evolución el fútbol búlgaro, todos pasan ciclos, pero hay mucho talento en los jóvenes, hay que formarles. Y de nuevo, aparecerán los ciclos brillantes. Se pueden repetir épocas pasadas, como nosotros lo hacemos en España".
Más información