Liga de Campeones | El Atlético de Madrid se queda con la miel en los labios
Pese a una buena segunda parte en la que acumuló un buen número de ocasiones de peligro, el Atlético de Madrid es incapaz de dar la vuelta al 1-0 cosechado por el Manchester City en la ida y queda apeado de la Liga de Campeones en los cuartos de final. El campeón inglés se verá las caras con el Real Madrid en semifinales.

Notable desafío al que se enfrentaba hoy el Atlético de Madrid. Después de caer en el choque de ida disputado en el Etihad Stadium, el cuadro rojiblanco recibía hoy al Manchester City sobre el césped de su estadio. El Wanda Metropolitano se engalanaba para la ocasión en busca de una remontada que le situara en las semifinales de la Liga de Campeones.
Todavía con las voces críticas sobre el planteamiento de Diego Pablo Simeone en Inglaterra (1-0), el entrenador rojiblanco salía con todo en busca de la victoria y apostaba en su once por la presencia de Joao Félix, Antoine Griezmann y Thomas Lemar. Pep Guardiola, por su parte, recompensaba la excepcional labor de Phil Foden en la ida dándole la titularidad. El joven talento inglés estaba en el once inicial junto a Riyad Mahrez, por lo que los citizen no dudaban en apostar por la velocidad a fin de aprovechar los huecos que podría dejar la escuadra local.
Una primera parte de transición
El Atlético de Madrid salió valiente y con la intención de generar peligro. Los rojiblancos presionaban arriba mientras el Manchester City intentaba aprovechar los desajustes con una serie de balones largos que no causaban demasiados problemas en la defensa local. El campeón de la Premier League no estaba cómodo sobre el campo y el partido se iba rompiendo con el paso de los minutos, algo a lo que el equipo inglés no está demasiado acostumbrado. De cualquier modo, cuando se alcanzaba la primera media hora, era el Manchester City por medio de Ilkay Gundogan el que estampaba un balón contra el poste de Jan Oblak.
La jugada del campeón británico suponía un punto de zozobra en los rojiblancos y los siguientes minutos eran de claro control inglés, si bien era un dominio fértil y la primera parte se cerraba sin más ocasiones de peligro por parte de ninguna de las dos escuadras. Todo quedaba pendiente de los segundos cuarenta y cinco minutos y el Atlético de Madrid seguía soñando con la remontada.
El Atlético de Madrid despierta tras el descanso pero se queda a medias
Esto lo sabían también los jugadores del Atlético de Madrid. Los de Simeone salieron con renovados bríos tras la reanudación. La presión era mucho más alta y hacía dudar al Manchester City cuando tenía que sacar la pelota. El equipo parecía haber mutado en el túnel de vestuario: pierna duda, confianza y nervio. El Metropolitano comenzaba a soñar.
Otra clara ocasión para el Atleti, en los pies de Cunha. #LaCasadelFútbol pic.twitter.com/Q2xpzutqtj
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) April 13, 2022
Joao Félix cabeceaba en el 55 junto a los 65 000 aficionados rojiblancos pero la pelota se iba por encima del larguero. El Manchester City se veía superado por las acometidas locales y Antoine Griezmann estaba a punto de abrir el marcador con un sensacional remate de exterior que se marchaba muy cerca del poste de Ederson.
El Manchester City estaba desfigurado. Despojado de su identidad. El gran favorito para alzarse con la Liga de Campeones era incapaz de hacerse con la pelota y se dedicaba a achicar balones para defenderse de las embestidas locales. Los de Simeone buscaban a los sky blues en su propia área y se disparaban las dudas. Quedaba media hora por delante y todavía no se había escrito la última página de esta historia.
Las ocasiones se sucedían: Rodrigo de Paul, Correa, Cunha y Carrasco en una falta desde la frontal… el balón pasaba por el área del Manchester City pero los rojiblancos eran incapaces de anotar el tanto de la igualada. El cuadro inglés estaba en semifinales y se cita con el Real Madrid de Carlo Ancelotti. Sin embargo, a la vista de lo sucedido hoy sobre el terreno de juego del Wanda Metropolitano, así como la tremenda calidad de sus futbolistas, la duda que flota en el aire después de la conclusión de la eliminatoria es qué hubiera sucedido si el Atlético de Madrid hubiera salido a buscar al Manchester City ya en el envite de ida.
Más información