Liga | Naufragio del Atlético de Madrid en Cornellà
El Atlético de Madrid ha vuelto a las andadas en el arranque liguero en lo que alude a su imagen lejos del Metropolitano. Pese al zarpazo inicial de Julián Álvarez, junto con los detalles de calidad de Thiago Almada, los rojiblancos han caído en el feudo del Espanyol por los goles de Miguel Rubio y Pere Milla.

La ilusión se ha vuelto a disparar en un Atlético de Madrid que, como es evidente, pretende resarcirse de lo acontecido a lo largo de la campaña anterior. A buen seguro, la confianza y el respaldo de sus dirigentes son máximos hacia la figura del líder de su proyecto. A saber, un Diego Pablo Simeone que estará plenamente satisfecho con la inversión XXL que han vuelto a realizar este verano para competir por los grandes títulos.
Es cierto que ha sufrido la baja de peso de Rodrigo De Paul, mediocentro que se ha sumado al Inter de Miami para compartir vestuario -como en Argentina- con su gran amigo Lionel Messi. De todos modos, en las oficinas del Metropolitano han vuelto a presumir de chequera para materializar con éxito varias operaciones muy potentes. Una cuestión que se antoja primordial con la ambición de competir de tú a tú con Real Madrid y FC Barcelona.
En ese aspecto, el Atleti ha dado la bienvenida a fichajes estivales como Dávid Hancko, Álex Baena, Thiago Almada, Matteo Ruggeri, Johnny Cardoso y Marc Pubill. Unas incorporaciones que darán un salto cualitativo en la persecución de sus metas, especialmente en lo que alude al ex del Villarreal porque es un futbolista superlativo. Pasando a su compromiso dominical, se mediría con un Espanyol que pretende afianzarse en la élite del balompié nacional.
Se reavivan los fantasmas del pasado para el Atleti
La puesta en escena del combinado catalán sería bastante positiva, intentando generar peligro en acciones a balón parado con el poderío físico del contrastado Leandro Cabrera. Robin Le Normand estaba muy atento en la marca, mientras que la capacidad asociativa del Atleti era más que evidente por dentro. En concreto, gracias al tridente de oro de Thiago Almada, Álex Baena y Julián Álvarez. De hecho, las triangulaciones y la velocidad en la circulación eran determinantes para superar la incesante presión de su adversario en el RCDE Stadium.
Las tropas del Cholo ganaban presencia en la medular con Johnny Cardoso y Conor Gallagher, mientras que Omar El Hilali se anticiparía a Giuliano tras un pase exquisito de Baena. Los madrileños iban creciendo con el transcurso del partido, propiciando una buena intervención de Marko Dmitrovic para frenar a Dávid Hancko. Roberto Fernández sería el encargado de poner a prueba a Jan Oblak, al tiempo que La Araña comenzaba a hacer de las suyas en el ataque colchonero. Y qué decir de un Thiago Almada que estaba rindiendo a las mil maravillas en el campo.
Alcanzado el tramo decisivo del acto inaugural, Julián Álvarez rompería el muro periquito al materializar una auténtica obra de arte. En cuanto al Espanyol, buscaría la reacción por medio de un activo Carlos Romero. Un jugador que ganaría la partida a Gallagher, previo magnífico envío en largo de Almada. Los dos técnicos moverían ficha, tirando de fondo de armario para reajustar sus esquemas. La Araña tenía ganas de más, pero se quedaría con la miel en los labios al toparse con la madera. Instantes más tarde, el equipo barcelonés nivelaría las fuerzas gracias a Miguel Rubio. Por si no fuera suficiente, el Espanyol culminaría la remontada para noquear a un desdibujado Atleti con el zarpazo letal de Pere Milla.
Así está la clasificación en Primera División.
Así está la clasificación de máximos goleadores en Primera División.
Más información