El plan del Real Madrid para reforzar el ataque
Aunque no hará ninguna locura, el Real Madrid no ha descartado por completo la posibilidad de incorporar un nuevo delantero. De hecho, el club valora esperar hasta enero para lanzar sus redes sobre algún atacante que haya brillado en el Mundial de Catar.

El Real Madrid ha sacado un extraordinario partido al comienzo del mercado estival. En los primeros compases de este periodo, los blancos se han hecho con los servicios del central alemán Antonio Rüdiger (procedente del Chelsea) y del centrocampista galo Aurélien Tchouaméni (AS Mónaco). Eso sí, la entidad se ha quedado con las ganas de reforzar su ataque, ya que el jugador elegido, el galo Kylian Mbappé, finalmente ha optado por renovar su compromiso con el París Saint-Germain.
En principio, la entidad no tiene prisa por incorporar un nuevo delantero. Es más, los dirigentes tienen claro que no harán locuras y que solo pasarán a la acción si surge una oportunidad. Además, con todas las plazas de extracomunitario copadas, solo se podría cerrar el fichaje de un ariete con pasaporte europeo.
Pocas alternativas
Según cuenta OK Diario, el único futbolista que encaja por nacionalidad y talento es el galo Christopher Nkunku (24 años), pero los 60 M€ que viene exigiendo el RB Leipzig se antojan inalcanzables. De hecho, el club no descarta esperar hasta 2023 para abordar la operación con un mayor margen económico.
Por tanto, lo más lógico es que el equipo arranque la temporada con Borja Mayoral como principal recambio de Karim Benzema y que sea de nuevo en enero cuando los mandatarios se planteen acudir al mercado. Para entonces, ya habrá concluido un Mundial de Catar en el que tal vez despunte algún ariete interesante y asequible. "Hay que recordar que en 2014 los blancos ficharon tras la cita de Brasil a James y en 2010 contrataron después de Sudáfrica a Özil, Khedira o Di María", concluye el digital.
Más información