Copa del Rey | El Real Madrid tumba a Osasuna y se proclama campeón
El equipo merengue se ha llevado el gato al agua en la gran final disputada en La Cartuja. Todo ello, además, con el doblete de un Rodrygo que sacaría provecho de la tremenda capacidad de desborde de Vinícius. Lucas Torró firmaría la diana de Osasuna, un equipo que luchó hasta el último segundo.

Las espadas se encontraban en su punto más elevado con motivo de la disputa de uno de los platos fuertes de cada temporada en la élite del deporte rey. Nos referimos a la gran final de la Copa del Rey, contienda que tendría lugar en un magnífico escenario como es el caso del Estadio de La Cartuja (en Sevilla). El Real Madrid confiaba en sus aspiraciones para sumar un nuevo entorchado, mientras que Osasuna deseaba reinar con la ilusión por bandera.
Carlo Ancelotti se presentaría con un Thibaut Courtois que continúa siendo uno de los cancerberos más determinantes del planeta fútbol. Un internacional belga que quedaría escoltado a las mil maravillas por Dani Carvajal, Éder Militao, David Alaba y Eduardo Camavinga. Por delante, Aurélien Tchouaméni daría libertad de movimientos a Fede Valverde y Toni Kroos. En busca del gol, el trío de ases formado por Rodrygo Goes, Vinícius y Karim Benzema.
Jagoba Arrasate apostaría por un Sergio Herrera que ha demostrado más de una vez su potencial bajo palos contra gigantes de la magnitud como el 14 veces ganador de la Champions. En cuanto a su entramado defensivo, dispondría de Jon Moncayola, David García, Aridane Hernández y Juan Cruz. Además, tendría a Rubén Peña (doble lateral), Lucas Torró y Moi Gómez, al tiempo que tanto Aimar Oroz como Ez Abde buscarían la asociación con Ante Budimir.
El desequilibrio de Vinícius y el colmillo de Rodrygo
Nada más arrancar la final, Vinícius se inventaría una jugada marca de la casa que sería culminada por un Rodrygo que siempre se encuentra en el lugar idóneo (1 – 0). Pese a ese tremendo mazazo anímico, la respuesta rojilla sería estupenda con alguna que otra incursión de Peña (y Moncayola) por el flanco diestro. Es más, los pamplonicas se llevarían prácticamente todos los duelos aéreos, buscando la igualada con los remates de Aridane, Budimir y Torró.
Sin embargo, los de Arrasate seguían sufriendo lo indecible con un Vinícius que se estaba convirtiendo en la pesadilla particular de Moncayola. En una de sus internadas por la izquierda, Fede Valverde no atinaría con su chut. Los blancos hacían bastante daño con sus transiciones rápidas, siendo Herrera decisivo con una soberbia intervención para negar el gol a Benzema. Y Militao tendría un despiste, aunque contaría con la cobertura de Carvajal para impedir bajo palos la diana de Abde.
David Alaba realizaría un espectacular lanzamiento de libre directo, pero se toparía con la cruceta. Moi Gómez estaba entrando muy poco en juego, si bien es cierto que el plantel navarro nivelaría las fuerzas en la segunda mitad. En concreto, con un tremendo zapatazo desde la medialuna de un Lucas Torró que sorprendería a Courtois (1 – 1). Cuando mejor plantado estaba Osasuna, llegaría el doblete de un estelar Rodrygo que se beneficiaría de otro desborde de Vini (2 – 1). Así las cosas, el Real Madrid toma el testigo del Real Betis en el palmarés copero.
Más información