¿Cómo cambia el mercado del FC Barcelona con la llegada de Ferran Torres?
Con la incorporación del atacante del Manchester City, que Xavi ve en la posición de 9, la línea ofensiva culé ya no es una prioridad por reforzar.

De las pocas certezas con las que puede contar el FC Barcelona tenemos el gran nivel de la medular del conjunto catalán. En un equilibrio perfecto entre veteranía (Sergio Busquets), jugadores experimentados (Frenkie de Jong) y una camada de jóvenes jugadores que prometen ser top en su posición (Nico, Gavi y Pedri).
En contraposición, tanto la línea ofensiva como la zaga son dos áreas con un gran margen de mejora. La marcha de Leo Messi y Antoine Griezmann se suplió con los fichajes de Memphis Depay, Sergio Agüero, lamentablemente retirado, y Luuk de Jong, a vista insuficiente para paliar las salidas. En defensa no ha habido ninguna salida sonada, sino que el nivel real de la zaga culé dista mucho de la de un equipo que opte a ganar las principales competiciones.
La llegada de Ferran Torres cambia el mercado de fichajes
Con la más que posible llegada de Ferran Torres, que sería el 9 de Xavi, sumada a la recuperación de futbolistas como Ousmane Dembélé, Ansu Fati o Martin Braithwaite y la irrupción de Ez Abde o Ferran Jutglà, el ataque barcelonista parece cerrado. A la espera de que pueda llegar, o no, Edinson Cavani a coste cero en este mercado invernal, Mundo Deportivo alude a un cambio de planes en la ventana de transferencias.
Y es que, el punto clave a mejorar, tanto a nivel futbolístico como de plantilla sigue siendo la defensa. Una zaga que ha recibido 31 tantos en 24 partidos, y en la que, por poner un ejemplo, es una de las peores porterías de la competición: Ter Stegen tan solo ha protagonizado 25 salvadas, lo que representa un porcentaje del 56,8%, el tercer peor tras Jan Oblak (Atlético de Madrid) y Daniel Cárdenas (Levante). En ese sentido, César Azpilicueta, futbolista del Chelsea que se queda libre en junio, sigue siendo una de las prioridades de mercado.
Más información