El FC Barcelona prepara una revolución interna
Víctor Font, rostro de la oposición a Joan Laporta desde hace años, ha anunciado oficialmente su candidatura a la presidencia del FC Barcelona, dispuesto a derrocar al actual presidente azulgrana en los comicios de la primavera de 2026.
Mientras el FC Barcelona se prepara para inaugurar su nuevo Camp Nou, un hombre ha vuelto a ser noticia en Barcelona. Ya candidato para 2023, Víctor Font sigue perfeccionando su proyecto, con la esperanza de derrocar a Joan Laporta: "El pilar fundamental de la profesionalización y modernización del club reside en una reforma estatutaria integral que establezca mecanismos de control efectivos, no meras fachadas. De esta forma, cada directivo, sea quien sea, sabrá que no puede actuar con total transparencia, pagar comisiones injustificadas a amigos o conocidos, ni firmar acuerdos con empresas opacas que puedan dañar la reputación del club. El modelo de representación de los socios dentro del club debe reformarse de una vez por todas. El modelo de asamblea general debe ser completamente renovado. El club debe profesionalizarse y los roles de la junta directiva y los ejecutivos deben estar claramente definidos".
En una extensa entrevista con Mundo Deportivo, aprovechó para detallar su ambicioso nuevo proyecto: “Deben darse las condiciones necesarias para hacer posible un Barça para todos. Se trata de implementar todos los mecanismos para que el éxito no dependa de la suerte, sino de una estructura sólida para volver a ganar la Champions League, algo que se nos ha resistido durante diez años. Se trata de liberar todo el potencial del Barça porque, repito, el Barça, si pertenece a todos, es imparable, absolutamente imparable. Ningún otro club puede competir”. El primer gran evento de su campaña: Víctor Font reunió a mil personas en la Fira de Barcelona, según los organizadores, todos los aficionados preocupados por el futuro del club.
Victor Font regresa
Además, estuvieron presentes leyendas del club, como Xavi Hernández, acompañado por el exjugador Gabri, empresarios del sector empresarial catalán, entre ellos Manel Arroyo, y otros colectivos como Seguiment FCB, Suma Barça y Dignitat Blaugrana: “Desde mi derrota en las elecciones, he seguido de cerca la situación del Barça y las necesidades del club. Esto me ha llevado a desarrollar una propuesta que inspire a la afición, pero sobre todo, como ya he dicho, una que se ajuste a la realidad del club, dada su diversidad, y que por lo tanto requiera un enfoque diferente al de las prácticas actuales. Estoy convencido de ello. Lo más importante es trabajar primero para ganar las elecciones, y no tanto para gobernar”. En 2021, todo el proceso previo a las elecciones implicó realizar un análisis muy detallado del club, desarrollar un plan bien estructurado para revitalizarlo y formar equipos, pero eso no basta para ganar las elecciones. En definitiva, las elecciones se ganan generando entusiasmo y presentando propuestas concretas sobre los temas que realmente influyen en la intención de voto.
A esta importante reunión asistieron numerosas personas vinculadas al deporte barcelonés, entre ellas Carles Planchart, Jordi Roura, Francesc Cos y Miquel Àngel Cos, Ramon Alfonseda, Pierre Oriola y Joan Vilà: "Es un problema de gestión del club. Me parece un modelo muy personal e improvisado. El ejemplo más llamativo últimamente es el estadio; por suerte, lo olvidaremos, ya que jugaremos allí el sábado. Pero es un claro ejemplo de improvisación". Confiar únicamente en personas de confianza y no en talentos emergentes, no escuchar, negarse a aceptar críticas, ser incapaz de planificar, carecer de la experiencia necesaria para desarrollar el potencial del club, romper relaciones y estar en malos términos con leyendas que son parte esencial de la identidad del club… El Barça y su historia están definidos por sus leyendas. "Expulsar a Messi, Xavi, Saras, Barrufet, Víctor Tomás y compañía del club porque no comparten nuestras ideas y discrepan con la directiva… Es absurdo, ¿no?", concluyó. En cualquier caso, se ha declarado una nueva guerra en Cataluña.
Más información