Mercado a coste 0: los viejos conocidos de LaLiga que están libres
Con el mercado de fichajes ya cerrado, repasamos varios jugadores que actualmente no tienen equipo y podrían regresar gratis a nuestra Liga en cualquier rmomento. Hay algunos casos significativos…
Aunque el ajetreo del mercado de fichajes veraniego en La Liga concluyó hace apenas un par de semanas, con el cierre oficial en la medianoche del 1 de septiembre, la emoción no ha terminado del todo para los directores deportivos más avispados. En un calendario que ya nos tiene inmersos en la cuarta jornada de la temporada 2025-2026, los clubes que aún cuentan con plazas libres en sus plantillas —ya sea por lesiones inesperadas, salidas imprevistas o una planificación estratégica— mantienen una carta en la manga: la posibilidad de incorporar jugadores libres de contrato.
Estos futbolistas, que llegan con la carta de libertad bajo el brazo y sin equipo, representan una oportunidad de bajo costo para reforzar equipos en plena competición, sin las complicaciones de negociaciones millonarias ni cláusulas de rescisión. Es un mercado paralelo que, aunque más discreto, puede alterar el equilibrio de la tabla de manera sorprendente.
Esta ventana extendida para agentes libres es especialmente atractiva en La Liga, donde la normativa de la RFEF permite fichajes de jugadores sin club hasta el final de la temporada, siempre que se respeten los límites de plantilla. En un contexto donde la inflación de traspasos ha alcanzado cifras astronómicas —con operaciones por encima de los 100 millones de euros este verano—, optar por un libre es no sólo económico, sino también táctico, permitiendo ajustes puntuales sin desequilibrar las cuentas.
Entre los nombres que más resuenan en este segmento de jugadores sin equipo figuran varios que ya son viejos conocidos en el panorama español, ya sea por su nacionalidad o por haber dejado huella en La Liga. Tomemos como referencia a Sergio Reguilón, el lateral izquierdo de 28 años que brilló en el Sevilla antes de su periplo en la Premier League. Con una experiencia que incluye duelos intensos en competiciones europeas, Reguilón podría ser un refuerzo ideal para equipos que buscan profundidad en las bandas. Su valor de mercado, según Transfermarkt, ronda los 5 millones de euros, una ganga para un jugador con su pedigrí internacional y su capacidad para sumarse al ataque.
Varias nombres propios
No podemos obviar a Paco Alcácer, el delantero centro español de 32 años cuya carrera está intrínsecamente ligada a La Liga, con etapas en el Valencia y el FC Barcelona, donde anotó goles clave en Champions. Alcácer, conocido por su olfato goleador en áreas pequeñas, se presenta como una opción low-cost para clubes de media tabla que necesitan punch en la delantera sin invertir fortunas. Su valor estimado en Transfermarkt se sitúa en torno a los 2 millones de euros, reflejando una trayectoria que, pese a altibajos, sigue ofreciendo calidad probada en el fútbol español.
Otro perfil interesante es el de Rafinha, el mediocentro ofensivo de 32 años con doble nacionalidad cuya historia en el Barcelona —donde debutó en el primer equipo y jugó casi 100 partidos— lo convierte en un activo familiar para cualquier equipo de La Liga. Capaz de dictar el ritmo en el medio y con visión de juego envidiable, Rafinha podría encajar en un club que busque creatividad.
Finalmente, jugadores como Juan Bernat, el lateral izquierdo español de 32 años que se formó en el Valencia y defendió el escudo che con garra, o Samuel Umtiti, el central francés de 31 años que levantó títulos con el Barcelona, completan este elenco de talentos accesibles. En este final de ventana "fantasma", La Liga se beneficia de su diversidad: españoles de la casa y exiliados que regresan, todos listos para firmar y cambiar el curso de la temporada sin que suene el último silbato del mercado.
Más información