¡Quiere entrenar a Francia! Zinedine Zidane desvela su objetivo
Zinedine Zidane rompe su silencio. El que fuera entrenador del Real Madrid ha confirmado que su deseo pasa por sentrse en el banquillo de la selección de Francia. El técnico tiene claro su objetivo y todos los caminos llevan al mismo destino.

Durante un evento organizado por Adidas este lunes en los Campos Elíseos, Zinedine Zidane ha reafirmado de manera oficial su ambición de convertirse en el seleccionador de la selección francesa. En una intervención poco habitual y cargada de simbolismo, el exentrenador del Real Madrid ha confirmado públicamente lo que muchos ya intuían: está preparado para tomar las riendas de los Bleus tras la Copa del Mundo de 2026, cuando Didier Deschamps deje el cargo. Sus palabras han generado una gran expectación en el panorama futbolístico internacional.
La Copa del Mundo de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, marcará el fin de una era dorada para la selección francesa bajo la dirección de Didier Deschamps. En el cargo desde 2012, el excapitán campeón del mundo en 1998 anunció en enero de 2025 que no renovará su contrato, poniendo fin a más de una década de éxitos que incluyen un título mundial en 2018, una final de la Eurocopa en 2016 y otra en el Mundial de 2022. «Hay que saber parar», afirmó Deschamps en una entrevista a TF1, explicando que su decisión era fruto de una larga reflexión. Philippe Diallo, presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), elogió esta salida planificada como un gesto responsable que evita cualquier inestabilidad en la preparación del próximo ciclo.
El anuncio del adiós de Deschamps reavivó de inmediato las especulaciones sobre Zinedine Zidane, considerado por muchos el sucesor natural. Libre desde que dejó el Real Madrid en 2021, Zidane nunca ha ocultado su deseo de dirigir a la selección francesa, rechazando ofertas de grandes clubes europeos para esperar esta oportunidad. El propio Deschamps calificó a Zidane como «un muy buen candidato, natural y esperado», aunque precisó que la decisión final recaerá en el presidente de la FFF y en el propio Zidane. Diallo, por su parte, expresó su admiración por el exjugador, pero subrayó que la cuestión de la sucesión no se abordará oficialmente hasta después del Mundial de 2026, para preservar la estabilidad del equipo.
Un objetivo claro
En el evento de Adidas, celebrado en la tienda de los Campos Elíseos, Zidane fue cuestionado sobre los rumores que lo vinculan al banquillo de los Bleus. «He puesto mi carrera un poco en pausa, pero me siento completamente entrenador al 100%. Como me siento legítimo, la selección de Francia, donde jugué durante casi 12, 13 o 14 años, claro que es una aspiración, es un deseo. Pero hay un seleccionador en el cargo, hay un equipo, y hay que respetarlo todo, que es lo que hago. Siempre he respetado el fútbol y a las personas, así que no es del todo el momento. Pero cuando llegue el momento, será con gran placer si se presenta la posibilidad», afirmó Zidane, en una declaración que no ha pasado desapercibida en el mundo del fútbol.
Las palabras de Zidane han eclipsado otras candidaturas, como las de Thierry Henry o Hervé Renard, que también habían sonado para el puesto. Con su aura, su prestigio internacional y un palmarés como entrenador que incluye tres Champions League con el Real Madrid, Zidane se perfila como el favorito indiscutible para liderar el nuevo ciclo de la selección francesa tras 2026. La posibilidad de verlo al frente de los Bleus en la Eurocopa de 2028 y el Mundial de 2030 despierta ya una ilusión casi novelesca entre los aficionados, que sueñan con que una de las mayores leyendas del fútbol francés escriba un nuevo capítulo en la historia de la selección.
Mientras tanto, el equipo francés mantiene su enfoque en los objetivos inmediatos, como las semifinales de la Liga de Naciones contra España y el Mundial de 2026. Sin embargo, la declaración de Zidane, pronunciada a la sombra del Arco de Triunfo, ha encendido la imaginación de todo un país. La idea de su regreso al fútbol francés, esta vez desde el banquillo, comienza a tomar forma como el desenlace de una historia de amor entre una leyenda y su nación. El futuro de los Bleus, con Zidane como posible protagonista, promete emociones fuertes y un nuevo capítulo lleno de pasión y legado.
Más información