Lionel Messi se queda, pero… ¿cómo se plantea el FC Barcelona 2020-2021?
Una vez conocida la decisión del argentino, sobre el que gira el cuadro culé desde hace una década, se abren algunas incógnitas lógicas y relevantes.

“Voy a seguir en el Barça y mi actitud no va a cambiar por más que me haya querido ir. Voy a dar lo mejor. Siempre quiero ganar, soy competitivo y no me gusta perder a nada. Siempre quiero lo mejor para el club, para el vestuario y para mí. Lo dije en su momento que no nos daba para ganar la Champions. Ya la verdad, ahora no sé qué va a pasar. Hay un entrenador nuevo y una idea nueva. Eso es bueno, pero después hay que ver cómo responde el equipo y si nos va a dar o no para competir. Yo lo que puedo decir es que me quedo y voy a dar el máximo”.
Así dejaba claro Lionel Messi, en la entrevista a Goal donde ha confirmado su futuro, que seguirá en el FC Barcelona y jugando a su mejor nivel en el último año de contrato que le queda. Más adelante será tiempo para hablar de su futuro, pero ahora que arranca la temporada se abren muchas incógnitas. Porque las declaraciones del argentino han sido contundentes, hay muchas maneras de interpretarlas y serán un punto de inflexión en la historia de la entidad para los próximos años.
Enfrentado con el presidente
Si quedaba alguna duda, la falta de sintonía del capitán con Josep Maria Bartomeu es nula. A favor de ambos juega que pronto habrá elecciones, pero tendrán que convivir unos meses más, además sin el plebiscito de la afición que podría decantar la balanza. A menos que prospere la moción de censura. Por ahora Víctor Font y Joan Laporta, los precandidatos más sólidos, ya se han puesto públicamente de parte del jugador.
Ausencia de los entrenamientos
Más allá de eso, el hecho es que el jugador como capitán ha dado también en cierto modo mal ejemplo por ausentarse de los entrenamientos esta semana. Previsiblemente no tendrá sanción pero el club deberá tratar internamente el asunto.
La incógnita Ronald Koeman
El holandés cuenta con él como eje de su proyecto pero no sabemos cómo lo querrá encajar, ya que solamente se ha pronunciado para señalar la puerta de salida a varios jugadores. Queda por ver si su estilo le convence, si le elige a los socios adecuados, si se atreve a sentar a intocables hasta ahora como Sergio Busquets, si quiere imponer su peso en el vestuario… Dudas que marcarán el día a día del equipo en función de cómo se solventen.
El futuro de Luis Suárez
Su gran amigo y mejor socio en el campo. Algunas informaciones lo colocan cerca de la Juventus pero en Italia también dicen que puede quedarse. Si se marcha el argentino perderá un gran apoyo, aunque seguirá siendo el capitán y referente del vestuario. Y habrá que ver cómo se lo acompaña en ataque.
Fichajes necesarios en el aire
Con el culebrón ya resuelto, queda un mes de mercado y son necesarios fichajes, pues solamente se ha confirmado a Miralem Pjanic. Renovar puestos clave como los laterales, la medular o el ataque si Suárez se va parecen prioridades. ¿Tendrá opinión en los fichajes Messi? ¿Se buscarán estos en función del argentino aun a riesgo de que se vaya gratis en menos de un año?
El balance económico
Aunque quizás la pérdida financiera y deportiva a largo plazo podría haber sido mayor, el delantero le cuesta mucho dinero al equipo azulgrana cada temporada. Y esto lastra los planes en posibles fichajes.
Más información