Los jóvenes talentos que triunfarán en la Liga
Aunar juventud y capacidad para soportar la presión del máximo nivel es, sin duda, la cualidad que mejor define a la nueva generación de talentos que comienza a dar muestras de su calidad en la Liga española.

Debutar en Primera División sin haber cumplido la veintena ya no resulta tan complicado. Sin embargo, conseguir un rol importante dentro de la plantilla sin apenas haber alcanzado la mayoría de edad es un logro al alcance de muy pocos futbolistas.
En el arranque del presente curso varios jugadores han mostrado ya que, pese a su bisoñez, van a convertirse en una referencia de sus respectivos equipos y que, como consecuencia directa, atraparán la atención de multitud de escuadras del continente.
Ahora, en Fichajes.com te invitamos a conocer más de cerca a cuatro jóvenes promesas llamadas a protagonizar futuras ediciones del mercado.
- Antoine Griezmann (19 años, Real Sociedad)
En el retorno del cuadro donostiarra a la máxima categoría ha tenido mucho que ver la renovada apuesta por la cantera que ha realizado Martín Lasarte. Y sin duda, el máximo exponente de esa nueva generación es Antoine Griezmann.
Con una exquisita zurda, el vertical extremo fue clave en el ascenso conseguido el pasado curso (39 partidos, 6 tantos) y este año, en tan sólo 8 jornadas, ya ha demostrado que puede convertirse en uno de los líderes ofensivos del cuadro txuri urdin.
- Iker Muniain (17 años, Athletic de Bilbao)
Su debut con el primer equipo, sus primeros regates y su histórico estreno goleador (es el jugador más joven en sumar un tanto en Liga: 16 años, 297 días) llenaron de esperanza a una afición necesitada de jóvenes talentos que revitalicen su orgullosa y decidida apuesta por el producto de Lezama.
Aunque su explosión definitiva aún está por llegar, Joaquín Caparrós aplica con el polivalente atacante navarro (no hay posición ofensiva que se le resista) la misma medicina que tantos beneficios le ha reportado a Jesús Navas. Por eso, para evitar presiones innecesarias, el menudo delantero (165 cms., 58 kgs.) combina titularidad con un papel que también sabe ejercer a la perfección, el de revulsivo.
- Sergio Canales (19 años, Real Madrid)
Desde que apareció en Primera División, el mediapunta mostró las cualidades indispensables para convertirse en una de las grandes promesas del fútbol español: habilidad, visión de juego y un sensacional golpeo de balón.
Un año después, el centrocampista ha abandonado el Racing de Santander (31 partidos, 7 tantos) para formar parte de uno de los conjuntos más poderosos del planeta fútbol. Aunque sus números con la entidad merengue son aún discretos, el cántabro cuenta con el aval de José Mourinho quien frenó su cantada cesión.
- Kiko Femenía (19 años, Hércules)
Tanta ansiedad había acumulado ante la posibilidad de debutar en la Liga BBVA que en su primer partido, el extremo sufrió un ataque de ansiedad que hizo dudar sobre su capacidad para adaptarse al máximo nivel. Sin embargo, la confianza que recibió de Esteban Vigo y de sus propios compañeros le permitió recuperarse y mostrar, en ese mismo encuentro, algunos detalles de su innegable calidad.
Olvidado ese difícil estreno, el polivalente centrocampista (también puede jugar de lateral) ha recuperado el nivel que le permitió acceder a la primera plantilla herculana y ya acumula 7 partidos en el torneo nacional.
Si consideras que existe algún joven futbolista de Primera que debería figurar en esta lista de futuras estrellas, no dudes en mandarnos un mail.