Campeonato de Europa

Los nombres a seguir en la Eurocopa 2016: Polonia

El próximo verano Francia acoge uno de los torneos más prestigiosos y seguidos del mundo. Las mejores selecciones de Europa lucharán para dilucidar cuál es la mejor del continente en este 2016. La Eurocopa se aproxima y te invitamos por ello a conocer a sus estrellas.

Por Juan C. Navarro
3 min.
Polonia tendrá que aferrarse al poder goleador de Robert Lewandowski Maxppp

Polonia tiene un reto. La de Francia será su tercera participación en la fase final de la Eurocopa, y por la mente del cuadro dirigido por Adam Nawałka sólo pasa la idea de no acabar último de su grupo (algo que ya pasó en 2008 y 2012) y pelear por un puesto en la siguiente ronda. La tarea no resultará fácil, ya que con Alemania como favorita para acabar en el primer puesto, el combinado tendrá que dar lo mejor de sí ante dos escuadras tan imprevisibles como Ucrania e Irlanda Norte.

Sigue después de este anuncio

Eso sí, los polacos acudirán a la cita con una de las delanteras más eficaces de la fase de clasificación, la formada por el ya incuestionable Robert Lewandoski y el más desconocido Arkadiusz Milik. Aunque es cierto que ambos se aprovecharon de la debilidad de uno de sus rivales en la fase de grupos, Gibraltar, que hayan sumado 19 tantos en 10 partidos (13 el punta del Bayern Múnich y 6 el del Ajax de Ámsterdam) es una estadística a tener muy en cuenta. Evidentemente, para que ambos puedan brillar se antoja también muy necesario que jugadores como Grzegorz Krychowiak, Kamil Grosicki o Krzysztof Mączyński rindan a su mejor nivel, ya que sin ellos el poderío del equipo queda demasiado supeditado a la puntería de sus delanteros.

  • Robert Lewandowski (27 años, Bayern Múnich):

Catalogado como uno de los mejores delanteros del panorama actual, Lewy afrontará en Francia uno de los grandes retos de su carrera profesional. El punta, que ya se encargó de facilitar la tarea de su equipo en la fase de clasificación (sumó 13 goles) tendrá que tirar del carro y mostrarse más eficaz que nunca para lograr que Polonia cuente con opciones de meterse en la segunda fase.

Para el ariete resultará fundamental que, antes de que comience el torneo, su futuro haya quedado completamente resuelto. Ahora mismo, el jugador se debate entre renovar su compromiso con el Bayern Múnich o probar fortuna lejos de la Bundesliga, y de no ser despejadas, esas dudas podrían afectar a su rendimiento en un torneo donde apenas hay margen para el error.

Sigue después de este anuncio
  • Grzegorz Krychowiak (26 años, Sevilla):

Fiabilidad. Ésa es la palabra que mejor define a este poderoso mediocentro que resulta tan indispensable para su actual club, el Sevilla (acumula 76 encuentros en temporada y media), como para una selección nacional con el que disputó íntegramente los 10 partidos de la fase de clasificación (sumó además 2 goles).

Sigue después de este anuncio

Combativo cuando la situación lo requiere, Krycho ha destacado estos años por su eficacia defensiva, su capacidad para participar en la creación de juego y su habilidad para abarcar grandes cantidades de terreno. Si llega en una condición física óptima su concurso se antojará determinante para que los de Nawałka accedan a la siguiente ronda.

  • Arkadiusz Milik (21 años, Ajax de Ámsterdam):

Aunque el original aún se encuentra en plena madurez profesional, los aficionados polacos ya se han atrevido a señalar a este joven delantero como el nuevo Lewandowski. Eso sí, Milik tiene un físico más poderoso (es 8 centímetros más alto y más pesado) y, por el momento, una menor capacidad técnica que su compatriota.

Sea como fuere, lo importante es que ambos han sabido compenetrarse a la perfección en el combinado nacional para formar una de las duplas más prolíficas de Europa. Si el Ajax de Ámsterdam, conjunto en el que milita actualmente, le continúa dando minutos de forma asidua, el de Tychy aterrizará en Francia en el mejor momento de su corta carrera deportiva.

Sigue después de este anuncio

Otros artículos relacionados:

Los nombres a seguir en la Eurocopa 2016: Alemania

Los nombres a seguir en la Eurocopa 2016: Irlanda del Norte


Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles