Dele Alli, un calvario que puede llevarlo a la retirada
Dele Alli vive un momento complicado en Italia. El jugador no ha logrado disfrutar de las oportunidades que hubiera esperado en las filas del Como y todos los caminos parecen conducir al mismo desenlace.

La carrera de Dele Alli, antaño una de las grandes promesas del fútbol inglés, parece desmoronarse a pasos agigantados. El centrocampista ofensivo, que llegó al Como en enero con la esperanza de relanzar su trayectoria, apenas jugó 10 minutos en la Serie A. Lejos quedan los días en que fue nombrado mejor jugador joven de la Premier League en 2016 y 2017, cuando se le comparaba con Harry Kane. A sus 29 años, Alli se enfrenta un nuevo calvario en Italia y, según la prensa local y analiza nuestro compañero Jordan Pardon, incluso contempla la posibilidad de retirarse.
Los últimos cinco años han sido un calvario para Alli, marcados por una serie de pasos en falso. Su traspaso a Everton en 2021 resultó un fracaso, con solo 13 partidos disputados en dos temporadas. Su aventura en el Besiktas en 2023 fue aún más decepcionante: apenas dejó huella y su entrenador, Şenol Güneş, llegó a declarar que no merecía jugar y que su ausencia en entrenamientos se debía a excusas tan banales como la lluvia. Estas palabras reflejaron la desconexión del jugador con el fútbol de élite, una tendencia que se ha mantenido desde entonces.
En el Como, el club italiano apostó por darle una nueva oportunidad, pero el resultado ha sido desastroso. Alli solo ha jugado 10 minutos, marcados por una expulsión tras una dura falta sobre Loftus-Cheek en un partido contra el AC Milan. Desde entonces, lesiones y decisiones técnicas lo han mantenido al margen, sin participación ni siquiera en la pretemporada. ‘La Gazzetta dello Sport’ informa que el Como no cuenta con él y ni siquiera lo convoca a los entrenamientos del primer equipo.
Una carrera en decadencia
El mercado de fichajes del Como, con incorporaciones como Maximo Perrone (Manchester City, 13 millones de euros), Jesús Rodríguez (Betis, 22,5 millones) y Martin Baturina (Dinamo Zagreb, 18 millones), ha relegado a Alli a un segundo plano. Estas llegadas refuerzan la idea de que el club no ve futuro para el inglés, cuyo contrato se extiende hasta 2026. La falta de minutos y la exclusión de los planes de Fàbregas han llevado al jugador a una encrucijada: encontrar un nuevo destino o, según rumores, plantearse una retirada prematura.
Hace apenas un año, Alli expresaba su deseo de volver a la selección inglesa para el Mundial de 2026, pero esa ambición parece ahora utópica. Thomas Tuchel, seleccionador de los ‘Three Lions’, difícilmente considerará a un jugador que no encuentra su sitio ni en un club ni en entrenamientos. La prensa italiana apunta a que el Como busca activamente deshacerse de él, pero la falta de interés de otros equipos complica su futuro. A los 29 años, Alli está más cerca del final de su carrera que de recuperar el brillo que lo convirtió en una estrella.
El caso de Dele Alli es el de un talento desperdiciado, cuya caída libre contrasta con las expectativas que generó en sus inicios. La posibilidad de una retirada a tan temprana edad es un reflejo del declive de un jugador que no ha sabido mantenerse en la élite. Mientras el Como sigue adelante con su ambicioso proyecto, Alli se enfrenta a un futuro incierto, con el peso de un destino que parece haberse roto definitivamente.