Primera División

FC Barcelona | El rendimiento de los fichajes invernales

Llegados el pasado mercado invernal para apuntalar el proyecto del FC Barcelona, el póker de caras nuevas culés ha ofrecido un rendimiento irregular desde su incorporación. Lo analizamos.

Por Iván Vargas
2 min.
Ferran Torres celebra su gol ante el Nápoles @Maxppp

Que el FC Barcelona ha dado un paso al frente en la segunda mitad de temporada es algo evidente. La llegada de Xavi Hernández después de doce partidos con Ronald Koeman al frente supuso un cambio en la dinámica del equipo. Así, el egaerense cogió al equipo en la novena posición y le ha llevado hasta la segunda que actualmente ocupa.

Sigue después de este anuncio

Gran parte de este paso al frente que ha dado la escuadra de la ciudad condal también tiene que ver con las incorporaciones cerradas durante el mercado invernal, que han aportado un notable granito de arena para que el equipo haya mejorado sus prestaciones con el paso de las jornadas.

Dani Alves (39 años)

El lateral diestro fue la primera incorporación confirmada. Llegó con la carta de libertad bajo el brazo y bajándose el sueldo después de ofrecerse a Joan Laporta. Histórico de la mejor etapa de la historia del club, el internacional canarinho ha mostrado un rendimiento en dientes de sierra.
Brillante en los partidos con menos exigencia rival y que le permitían ofrecer su mejor versión ofensiva, el carrilero ha sumado hasta la fecha un total de 13 partidos oficiales en los que ha aportado un gol y 3 asistencias.

Sigue después de este anuncio

Ferran Torres (22 años)

El único fichaje por el que el FC Barcelona invirtió dinero. Concretamente, 55 M€ que podrían incrementarse en 10 M€ en función de determinados bonus. Apuesta de presente y futuro, el atacante internacional ha dejado buenas sensaciones, si bien no ha terminado de mostrarse todo lo letal de cara a puerta que hubiera cabido esperar.
Autor de 7 tantos y 6 asistencias en los 22 encuentros que ha sumado hasta la fecha, el que fuera jugador del Manchester City está llamado a convertirse en una pieza importante en las próximas temporadas.

Pierre Emerick Aubameyang (32 años)

Llegó sobre la bocina y su fichaje a coste cero desde el Arsenal fue celebrado por Joan Laporta por todo lo alto. Y lo cierto es que los registros del delantero gabonés han dado la razón a la dirección deportiva del FC Barcelona cuando apostó por su incorporación pese a las dudas que había despertado por su rendimiento en Londres en los últimos meses.
Referente ofensivo desde su llegada, el africano ha acumulado un buen número de elogios merced a los 11 goles que ha marcado (19 partidos, 15 como titular), lo cual da muestra de la notable importancia que ha adquirido en los planes del Xavi

Sigue después de este anuncio

Adama Traoré (26 años)

Rendimiento en clara línea decreciente. Llegó como cedido desde el Wolverhampton y tuvo una irrupción sensacional con partidos notables frente a Atlético de Madrid en Liga y Nápoles en Europa League. Sin embargo, con el paso de los choques su aportación ha ido menguando paulatinamente.
Actualmente con un rol secundario, resultará tremendamente complicado que el potente extremo diestro continúe vistiendo la elástica culé durante la temporada 2022-2023.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles