Alexander Isak vuelve por sus fueros

Alexander Isak ha sido el nombre protagonista en la prensa inglesa durante el último mes de manera indiscutible y esta vez, por fin, los motivos deportivos son los que copan los titulares.

Por Pablo de la Fuente
5 min.
Alexander Isak @Maxppp

El Liverpool llevó a cabo una temporada 2024-2025 muy por encima de las expectativas. Tras la era Klopp se esperaba un año de transición en el que no se tocará metal, pero Slot supo aprovechar la perfección la herencia del alemán, introduciendo sus matices, y consiguió levantar la Premier League, siendo eliminado en la Champions League únicamente por el campeón y teniendo que apelar a la tanda de penaltis.

Sigue después de este anuncio

No contentos con estos resultados, durante de verano han sido el principal protagonista entre los grandes europeos, invirtiendo una fortuna repartida en los fichajes de Florian Wirtz, por 137 millones de euros, Hugo Eikitike, 95 kilos, o Alexander Isak, 150 millones (convirtiéndose en el traspaso más caro de la historia de la competición), entre otros. Milos Kerkez y Jeremie Frimpong también se incorporaron a la disciplina del neerlandés.

Aunque todos ellos han tenido sus noticias, el culebrón mayor ha sido el de Isak, que viendo que el Newcastle no aceptaba ninguna de las ofertas del Liverpool, se negó a entrenar junto a sus compañeros y defraudó a una afición para la que era un ídolo absoluto. En Newcastle ha pasado de héroe a enemigo público número uno y ha dejado el club de la peor forma posible.

Sigue después de este anuncio

Isak está nervioso

Con ese panorama, en el que no tenía sentido reincorporarle posteriormente a una plantilla en la que no quería estar, las urracas accedieron a venderle en el último día de mercado a cambio de esos 150 millones de euros y ha sido en este parón de selecciones cuando por fin ha podido recobrar la normalidad en cuanto a su vida deportiva se refiere, disputando minutos en la sorprendente derrota de Suecia contra Kosovo.

No se sabe cuánto ha podido afectar esta inestabilidad al jugador, pero su rendimiento en el compromiso de su reacción nacional fue muy pobre, llegando incluso a ser sacado de sus casillas por sus rivales y encararse con uno de ellos. Isak tiene que volver a ganarse esa confianza que tenía antes de este periodo estival, gracias a la cual dejaba atrás rivales con una facilidad insultante y definía de cara a gol de forma precisa.

Sigue después de este anuncio

Alexander Isak, de 25 años de edad, disputó 42 partidos con el Newcastle la temporada pasada entre todas las competiciones, superando los 3.300 minutos de juego, en los que marcó 27 goles y repartió seis asistencias.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles