Premier League

Arsenal, un diseño total para luchar por todo

Después de lindar con la cabeza de la Premier League en las últimas temporadas, el Arsenal ha ido con todo al mercado de fichajes a fin de dar forma a un proyecto tremendamente ambicioso que le permite soñar con todo en una temporada 2025-2026 que está cada vez más cerca de comenzar.

Por Iván Vargas
6 min.
El Arsenal celebra un gol @Maxppp

El Arsenal ha abordado este mercado de fichajes con un enfoque claro: reforzar el ataque sin alterar la solidez defensiva que le ha caracterizado. Aunque las carencias ofensivas no eran abismales, estaban bien identificadas. Desde la marcha de Pierre-Emerick Aubameyang en 2022, los ‘Gunners’ carecían de un delantero letal capaz de superar los 25 goles por temporada. La llegada de Viktor Gyökeres, procedente del Sporting de Portugal, responde a esa necesidad. Con 54 goles en todas las competiciones la pasada campaña, el sueco se presenta como el "9" puro que Mikel Arteta necesitaba para transformar las ocasiones creadas por su equipo en goles decisivos.

Sigue después de este anuncio

Gyökeres no solo aporta olfato goleador, sino también un perfil completo: potente, habilidoso de espaldas al arco y agresivo en el área. Su estilo contrasta con el de Gabriel Jesus o Kai Havertz, quienes no han logrado consolidarse como referentes en la punta de ataque. Además, el Arsenal ha sumado a Noni Madueke, un jugador versátil capaz de actuar como mediapunta o en las bandas. Esta incorporación refuerza la rotación junto a Martinelli y Saka, aportando dinamismo y creatividad. Con estos movimientos, el conjunto londinense da un paso adelante en su capacidad para desequilibrar en los grandes partidos.

¿Qué equipo está fichando mejor en la Premier?
Generando imagen

En el apartado defensivo, el Arsenal ha optado por la continuidad, una decisión que habla por sí sola. La zaga formada por Lewis Skelly, William Saliba, Gabriel Magalhães, Ben White y David Raya en la portería se mantiene inalterada. Esta estabilidad permite conservar los automatismos y la solidez táctica que convirtieron al Arsenal en una de las defensas más fiables de la Premier League la pasada temporada. La única novedad es la llegada de Kepa Arrizabalaga, exguardameta del Chelsea, que refuerza el banquillo y establece una jerarquía clara tras Raya.

Sigue después de este anuncio

La estrategia de no tocar la defensa refleja la confianza de Arteta en su sistema. En una Premier League donde los entrenadores cambian con frecuencia, salvo excepciones como Pep Guardiola, Mikel Arteta se ha consolidado como un pilar en el Emirates. Llegado en 2019, el técnico español ha superado momentos complicados y ha impregnado su filosofía en el equipo, desde el estilo de juego hasta los fichajes. Su visión a largo plazo es evidente, y el club ha optado por respaldarle en lugar de reaccionar con cambios drásticos tras tres subcampeonatos consecutivos.

La decisión de priorizar la continuidad ha generado debate. En redes sociales, muchos aficionados critican al Arsenal por no haber superado a Manchester City o Liverpool en las últimas temporadas, viendo el vaso medio vacío tras tres segundos puestos. Sin embargo, también hay motivos para el optimismo. El equipo ha mostrado una progresión constante, con tres podios consecutivos y un juego cada vez más sólido. La dirección del club apuesta por la paciencia, evitando caer en el cortoplacismo que suele dominar el fútbol moderno.

Sigue después de este anuncio

El mercado de fichajes no solo ha cubierto las carencias, sino que ha dotado al equipo de una profundidad envidiable. En el centro del campo, la llegada de Martín Zubimendi fortalece un sector ya sólido con Ødegaard, Mikel Merino y Declan Rice. Además, la irrupción de Lewis Kelly, un joven inglés con perfil de centrocampista "box-to-box", refuerza el compromiso del club con su cantera y su identidad. Este equilibrio entre experiencia y juventud es un sello distintivo del proyecto de Arteta.

En ataque, la competencia interna alcanza niveles nunca vistos. Gyökeres, Jesus, Havertz, Martinelli, Saka, Madueke y Trossard conforman un abanico de opciones ofensivas de primer nivel. Esta versatilidad permite a Arteta adaptar su esquema según el rival, algo fundamental para competir en una Premier League cada vez más exigente. Tanto Manchester City como Liverpool también se han reforzado, pero el Arsenal no se queda atrás y se posiciona como un serio aspirante al título.

Sigue después de este anuncio

Con una defensa consolidada, un centro del campo reforzado y un ataque más letal, el Arsenal de Mikel Arteta está listo para dar el salto definitivo. La combinación de continuidad, fichajes estratégicos y confianza en la cantera sitúa al club en una posición privilegiada para pelear por el campeonato. Si bien las críticas en redes sociales seguirán existiendo, los ‘Gunners’ han demostrado que su proyecto tiene cimientos sólidos. La pregunta ahora es si esta temporada será, por fin, la del ansiado título que ponga fin a dos décadas de espera en el Emirates.

Sigue después de este anuncio
Sigue después de este anuncio
Copiado al portapapeles