El día soñado del Rayo Vallecano
El Rayo Vallecano disputa esta noche su primer duelo de la temporada en competición europea y la afición está tremendamente ilusionada con el día que lleva esperando muchos años.

El Rayo Vallecano ha tenido etapas tremendamente complicadas en este siglo, llegando incluso a merodear con el descenso a la tercera categoría del fútbol español y para su afición es prácticamente increíble el hecho de que esta noche el balón de la UEFA Conference League ruede por el césped de Vallecas. Después de tantas temporadas sufriendo por sus colores, por fin obtienen recompensa.
Desde que llegara Andoni Iraola al banquillo del barrio del sur de Madrid, el equipo no ha parado de crecer. Primero se logró el tan ansiado ascenso, después se firmaron unas históricas semifinales de Copa del Rey y aunque el vasco se fuera, con el paréntesis de Francisco, se siguió con la misma idea contratando a Íñigo Pérez, el que fuera su ayudante previamente.
No solo es el hecho de que los resultados sean sobresalientes, sino que también importa el cómo, y es que el Rayo Vallecano es uno de los equipos más valientes de la Primera División, con una propuesta de fútbol adaptada al estilo que predomina en los últimos años en Europa. El conjunto de la franja sale a presionar al rival, se trate de quien se trate, y ya solo eso es motivo de orgullo para sus aficionados.
Malas sensaciones en liga
En esta temporada 2025-2026, el inicio no ha sido el esperado, pero realmente es una plantilla que en el global de todos los meses que dura un curso suele acabar compensando la falta de gol con esa habilidad para no perder partidos. En cuanto al objetivo en esta nueva competición, no puede no ser otro que clasificarse para la fase de eliminatorias, incluso evitando la repesca.
Dados los rivales que copan su calendario, el Rayo Vallecano no debe pecar de novato y en su mente debe estar el hecho de avanzar rondas en la competición, lo cual también supondría un impulso económico importante a las arcas del club, aunque luego su presidente decida no utilizarlo para el bien de la entidad. Hoy, contra el Shkendija, se debe poner la primera piedra en esta misión.
La duda que queda en el entorno franjirrojo es dilucidar cómo va a afrontar Íñigo Pérez el torneo en su fase de liga. Dada la delicada situación en Primera División, quizá rote a gran parte de los titulares, pero aún así al plantel le debería dar para sacar los tres puntos contra un elenco de Macedonia del Norte. A partir de las 18:45 obtendremos las respuestas pertinentes en el Estadio de Vallecas.
Más información