La ajetreada hoja de ruta del Real Madrid 2023-2024

Por Iván Vargas
3 min.
Hazard, Mariano y Odriozola @Maxppp

El Real Madrid trabaja en la configuración de su plantilla para la temporada que viene. Mientras se disparan las dudas al respecto de varias piezas cuyo contrato expira el 30 de junio, el foco está puesto también en apuntalar algunas zonas del campo.

Todavía queda el tramo definitivo de temporada y el Real Madrid mantiene abiertos todos los frentes. Pese a que la situación en Liga no invita al optimismo, una victoria sobre el FC Barcelona el próximo fin de semana reduciría las distancias entre ambos a seis puntos y comprimiría mucho las cosas, también será necesaria una victoria en el campo culé para seguir con vida en la Copa del Rey mientras nadie duda de la presencia del equipo en los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Esto no ha impedido que desde las oficinas de la escuadra de Chamartín ya se esté trabajando con vistas a dar forma a la plantilla de la temporada que viene. Todavía no es seguro quien será el técnico en la 2023-2024 y distintos nombres propios aparecen en escena en forma de posibles alternativas al italiano Carlo Ancelotti si este no logra los objetivos.

Leer El Real Madrid busca un fichaje estelar en la Euro 2024

Varias salidas a coste 0

En esta dirección apunta precisamente la información que podemos encontrar publicada en OK Diario, fuente que nos da más detalle acerca de la situación de varios de los jugadores blancos y cuáles son los planes al respecto de sus futuros. Mención aparte merece el capítulo de posibles incorporaciones, que también centra las miradas.

Con Mariano Diaz en la rampa de salida debido a que el Real Madrid no tiene la más mínima intención de ampliar el lazo que actualmente une a ambas partes, la fuente antes citada apunta que tanto Karim Benzema como Toni Kroos tienen muchas papeletas para seguir un año más aunque todavía no pueda asegurarse que esto suceda. Más dudas hay con respecto a Luka Modric, por el que todavía no se ha decidido nada. La creencia en el club en lo que al caso Nacho Fernández se refiere es que el central optará por irse mientras que todavía hay que sentarse a hablar con Dani Ceballos y Marco Asensio.

Fran García y Vinicius Tobias

Otras salidas que podrían darse pese a que son jugadores a los que todavía les queda vínculo más allá del próximo 30 de junio son las de Eden Hazard, Álvaro Odriozola o Jesús Vallejo. Del mismo modo, en caso de que llegara una buena oferta por Ferland Mendy el carrilero zurdo podría abandonar el club en unos meses.

Objetivo: mejorar la plantilla

En el capítulo de llegadas, la de Fran García es segura, mientras la salida de Nacho precipitaría la llegada de un nuevo zaguero central. Pese a que Gvardiol es el jugador que más gusta, no se descartan otras opciones, pues la lista de alternativas es amplia. Del mismo modo, y como todo el mundo sabe, Jude Bellingham es el gran anhelo, en este caso para apuntalar la medular.

En lo que jugadores del filial en la primera plantilla, dos son los nombres propios a seguir. El primero es el delantero uruguayo Álvaro Rodríguez, que ya ha tenido la oportunidad incluso de golear con el primer equipo en partido oficial. El segundo, Vinicius Tobias, por el que se ejercerá la opción de compra de 10 M€ fijada en el contrato con el Shakhtar Donetsk y formará parte del primer equipo.

Noticias